D
El Patronato de Turismo Costa Blanca de la Diputación de Alicante, de manos de su presidenta Luisa Pastor, y el Ayuntamiento de L’Alfàs, representado por su alcalde Vicente Arques, han firmado un año más el convenio de colaboración entre ambas entidades para la celebración del certamen, que en la actual edición cuenta con un presupuesto de 100.000 €, de los cuales la institución provincial aporta 25.000 €, y Gas Natural destina los 10.000 € correspondientes a los premios, entre otros colaboradores.
En la actual edición, de los 312 cortometrajes recibidos de alrededor de 120 países se proyectarán 21 trabajos que optarán al Faro de Plata y 29 largometrajes (éstos, fuera de concurso), ha informado el alcalde de la localidad.
Por su parte, el nuevo director del certamen, Javier Pascual, que hace el relevo a Juan Luis Iborra, que no ha podido llevar las riendas en esta ocasión por motivos de trabajo, ha señalado que el festival de este año se diferencia de las ediciones anteriores en que se han organizado más actividades en la calle y se añaden nuevas propuestas culturales.
La gastronomía autóctona también tendrá un apartado en el festival a través de ‘Días de vino y cine’, que los días 3 y 4 de julio a partir de las 20 h. ofrecerá un «túnel del vino» con cuatro catas de diferentes denominaciones de origen en el patio de las Escuelas Viejas «por el módico precio de 5 €», ha detallado el director del certamen.
La música estará presente en varios actos: Noche de Swing el día de la inauguración el sábado 4 de julio con la actuación de la banda de jazz Spirit Rhythm Band junto con los bailarines de la escuela de Lindy Hop Spirit of St. Louis a las 23:30 h. en la Calle L’Hort; Concierto de Ópera el lunes 6 de julio a las 21 h., dedicado a Puccini y al cine mundial, a cargo de cinco barítonos procedentes de Luca (Italia); la actuación de la Big Band Chamaleon el viernes 10 a las 23 h.; y el concierto de Pablo Bloom el sábado 11 a las 23:30 h.
Pascual ha enfatizado que este festival se desenvuelve al margen del cine comercial, apostando por el cine de autor y de calidad, y siempre proyecta las películas en Versión Original. De hecho, de los 30 largometrajes, 18 son en V.O., la mayoría películas inglesas, francesas e italianas. El certamen cuenta con una sección de cine documental, que incluye cuatro trabajos «geniales», en palabras del director: De camino a la escuela, Citizen four, Mucho más que miel y National Gallery.
En el apartado de los largos, habrá una sección de cine infantil y otro de cine en la playa (en el rincón del Albir). En cuanto a los cortos, de los 21 a concurso hay cortometrajes valencianos, locales y Cinergia. El director ha destacado que el Festival de Cine de L’Alfàs del Pi ocupa en lugar cuarto o quinto de España en lo referente a los premios: 5.000 € Faro de Plata, seguido de 2.500 €, 1.250 € y 500 € premio del público. Los trabajos se proyectarán en la Casa de Cultura dotada de 400 butacas y el Cine Roma, con 180 localidades. La previsión de público se encuentra en torno a los 10.000 espectadores, atraídos por el cine y la magia que se vive por las calles de esta pintoresca localidad de la Marina Baixa.
Toda la información, en la web del Festival.