E
Una historia en la que la mujer es la protagonista y en la que los directores repiten con la actriz Itziar Aizpuru, que aunque comenzó a la edad de los 20 años en el mundo del teatro, no fue hasta treinta años después cuando regresó al mundo de la interpretación, tras obtener en un casting un papel en la serie «Arralde» para la ETB.
Ésta es la segunda colaboración conjunta de los directores después de «80 egunean” (“En 80 días”), que participó en más de 115 festivales y que obtuvo más de 30 premios. Loreak, es una de las películas calificada por directores como Pedro Almodóvar o Isabel Coixet como una de las mejores del pasado 2014.
Con esta película los espectadores tendrán la oportunidad de conocer algunas de las costumbres del País Vasco, así como su lengua, el euskera
La proyección será los días 15, 16 y 17 de marzo con dos pases, a las 19:30 y 21:45 h., y al precio reducido de 5 €. Una película con la que además los espectadores tendrán la oportunidad de conocer algunas de las costumbres del País Vasco, así como su lengua, el euskera.
Se trata de una apuesta personal de Mediterrània Audiovisual, que ha contado con el apoyo de la exhibidora Kinépolis, y que espera que tenga una buena acogida sobre todo por parte del colectivo vasco residente, bastante importante en la ciudad y en otros puntos de la provincia como Benidorm, donde hay censadas más de 6.000 personas del País Vasco. Con la decisión de ver el largometraje en su lengua original, la asociación pretende preservar la identidad de esta película y ofrecer al espectador la posibilidad de conocer un producto audiovisual nacional distinto al que está acostumbrado.
Cada vez hay más personas que demandan poder ver las películas en su idioma original, de hecho, los cines Kiépolis ofrecen todos los martes pases de los principales estrenos en VOS y, poco a poco, son más quienes eligen esta opción.
PASES: domingo 15, lunes 16 y martes 17 de marzo, a las 19:30 y 21:45 h.
Ficha técnica y artística + crítica
