E
Los actores Eduardo Velasco y Cristina Plazas han sido los encargados de presentar El país del miedo junto al director y guionista de la cinta, Francisco Espada, y el productor ejecutivo, César Martínez. La cinta, producida por Tragaluz, cuenta la historia de Carlos, interpretado por José Luis García Pérez, un hombre pacífico e idealista que súbitamente ve alterada su vida cuando una chica de 13 años intenta extorsionar a su hijo, un hecho que saca a la luz su cobardía y que le hará tomar una decisión sorprendente y desproporcionada, según ha avanzado el cineasta Ramón Margareto.
Por su parte, el actor Eduardo Velasco, en el papel de Fabián, cuñado del protagonista, ha añadido que la historia es un retrato de nuestra sociedad que muestra «cómo abordar el miedo y la violencia», que puede hacerse «desde la cobardía o la valentía». La mujer de Carlos, Sara, interpretada por la actriz Cristina Plazas, afronta el problema de una forma más natural que su marido. Se trata, en definitiva, de un thriller trepidante con un final más que sorprendente.
Tras su paso por el Festival de Málaga, la cinta se exhibe ahora en Alicante, para proseguir en el circuito de certámenes, donde «se completa con la mirada del espectador», y probablemente se estrenará en las salas de cine a finales de año, ha indicado César Martínez.
Según ha explicado el director, “es una historia muy ligada a la actualidad en la que se afronta la problemática de los adolescentes criminales”. Tanto Berriatúa como la protagonista han destacado la importancia de los tres adolescentes en la trama y han avanzado que la película podrá verse en salas comerciales a partir de septiembre.
Estas dos películas cierran la sección oficial del 12º Festival de Cine de Alicante y compiten junto a El arca de Noé, de los directores David Valero y Adán Aliaga; Reset, de Pau Martínez; Animal, dirigida por Fernando Balihaut; y El señor Manolo, de Fernando Osuna, por uno de los premios del palmarés del certamen: Tesela de Oro a la Mejor Película (dotado con 4.000 euros), Tesela de Plata al Mejor Director, Tesela de Plata a la Mejor Actriz, Tesela de Plata al Mejor Actor, Tesela de Plata al Mejor Guión y Premio del Jurado de la Crítica Sergio Balseyro a la Mejor Película.
Estos galardones se entregarán durante la gala de clausura del festival que tendrá lugar el viernes 5 de junio, a partir de las 20.00 horas en el Aula de Cultura de la Fundación Caja Mediterráneo (Av/ Doctor Gadea, 1). Durante este evento, se entregarán también dos galardones honoríficos, que en esta ocasión recogerán el actor Álvaro de Luna (Premio ‘A toda una vida’) y el compositor Pablo Miyar (premio ‘Música para la imagen’).
17.00 h. Proyección de cortos participantes en el concurso Mayores de Cine. Cines Panoramis. Entrada libre y limitada al aforo de la sala.
17.00 h. Presentación del libro Cine y Pediatría 4 en el marco de la sección de Cine Solidario. Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Entrada libre y limitada al aforo de la sala.
18.00 h. Retrospectiva Ramón Margareto. Caja Negra, Centro Cultural Las Cigarreras. Entrada libre y limitada al aforo de la sala.
18.00 h. Sección Cine Solidario. Proyección de la película Planeta Asperger. Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Entrada libre y limitada al aforo de la sala.
19.00 h. Ciclo Mariano Barroso. Proyección de la película Los lobos de Washington. Caja Negra, Centro Cultural Las Cigarreras. Entrada libre y limitada al aforo de la sala.
19.00 h. Proyección de la película El país del miedo, a concurso en la sección oficial. Cines Panoramis. Entrada 3 €.
20.30 h. Concierto Radioactive Kids. Teatro Arniches. Sección de Música para la Imagen. Entrada libre y limitada al aforo de la sala.
21.00 h. Proyección de la película Los héroes del mal, a concurso en la sección oficial. Cines Panoramis. Entrada 3 €.