E
Por otra parte, en la Universidad de Alicante el ciclo se proyecta en la Sala Audiovisual de la Biblioteca General de la UA, y sigue la misma dinámica. En este caso, el programa comenzó el 19 de febrero, tiene también una periodicidad quincenal, en este caso los jueves a las 16 horas, con entrada gratuita al público, y concluye el 21 de mayo. El tema de los metrajes es “La guerra de sexos, década a década” e incluye desde películas como Sucedió una noche, de Frank Capra, o Historias de Filadelfia, de George Cukor, hasta otras más recientes como Moonrise Kingdom.
Coordinados por Israel Gil y Raúl García, en ambos ciclos los estudiantes universitarios tienen la posibilidad de participar de un taller de 30 horas y su certificado es convalidable por 3 créditos ECTS o CECLEC.
Para los que no estén interesados en el certificado, la entrada es libre y gratuita, limitada al aforo del local.
Programa en el MACA:
FEBRERO: NICHOLAS RAY
Martes 17: Un secreto de mujer (A Woman’s Secret, 1949)
Martes 24: Nacida para el mal (Born to be bad, 1950)
MARZO: NICHOLAS RAY
Martes 3: Johnny Guitar (1954
Martes 10: Busca tu refugio (Run for cover, 1955)
Martes 24: Rebelde sin causa (Rebel without a cause, 1955)
ABRIL: NICHOLAS RAY
Martes 21: Más poderoso que la vida (Bigger than life, 1956)
Martes 28: Chicago año 30 (Party Girl, 1958)
MAYO: LA OTRA REALIDAD
Martes 5: Zelig (Woody Allen, 1983)
Martes 12: Un condenado a muerte se ha escapado (Un condamné à mort s’est échappé, Robert Bresson, 1956)
Martes 19: Close Up (Nema-ye Nazdik, Abbas Kiarostami, 1990)
Programa en la UA: La guerra de los sexos
19 febrero: Girl Shy (El tenorio tímido), Fred C. Newmeyer, 1924.
26 febrero: It happened one night (Sucedió una noche), Frank Capra, 1934.
5 marzo: The Philadelphia Story (Historias de Filadelfia), George Cukor, 1940
12 marzo: Roman Holiday (Vacaciones en Roma), William Wyler, 1953.
26 marzo: Two for the road (Dos en la carretera), Stanley Donen, 1967.
23 abril: Annie Hall (Annie Hall), Woody Allen, 1977.
30 abril: When Harry met Sally (Cuando Harry encontró a Sally), Rob Reiner, 1989.
7 mayo: Groundhog day (El día de la marmota), Harold Ramis, 1993.
14 mayo: Eternal sunshine of the Sportless mind (Olvídate de mí), Michel Gondry, 2004
21 mayo: Moonrise Kingdom (Moonrise Kingdom), Wes Anderson, 2012.
