Entre las múltiples actividades con las que Aguas de Alicante se dispone a celebrar el Día del Medio Ambiente, destaca la exposición “Sirenas”, una propuesta de la pintora Sómnica Bernabeu en la que esta figura femenina es la protagonista de una serie de lienzos al óleo y piezas de cerámica que encierran una profunda simbología. La muestra puede visitarse en los Pozos de Garrigós desde el 5 de junio hasta el próximo 7 de septiembre.
El director de comunicación y relaciones externas de Aguas de Alicante, Martín Sanz, ha sido el encargado de presentar esta mañana la iniciativa en rueda de prensa, acompañado de la artista. Sanz ha declarado que con esta exposición, enmarcada en el VI Ciclo de Arte y Medio Ambiente, «queremos ofrecer al visitante la visión artística de temas medioambientales, una muestra creada `ad hoc´para los Pozos de Garrigós por esta artista alicantina de gran talento y experiencia”.
La instalación permanecerá en los Pozos de Garrigós durante todo el verano, contribuyendo a dinamizar la agenda cultural de Alicante. Además, Sanz ha recordado que este espacio mantiene abierto su refugio climático para quienes quieran disfrutar de un oasis de frescor para combatir las altas temperaturas del estío.
Por su parte, Sómnica Bernabeu ha precisado que su propuesta artística combina los elementos del agua y la mujer, centrándose en la figura de la sirena, que constituye un icono universal. La artista ha querido plasmar en su obra un discurso narrativo que recorre la evolución de la imagen de estos seres mitológicos en el imaginario colectivo a lo largo de la historia.
Uno de los cuadros, de hecho -tal como ha explicado la propia creadora- rechaza la interpretación de las sirenas como seres sexuales y malignos que trataban de atraer con sus cantos a Ulises hacia una muerte segura. La artista reivindica que, de hecho, Homero -como defendió Cicerón- lo que realmente quiso decir en su relato es que las sirenas poseían el conocimiento total de la humanidad y fue eso lo que realmente asustó a Ulises.
Otras pinturas reflejan la evolución de la visión negativa de estos seres hacia una imagen completamente diferente y positiva, gracias al cuento de Hans Christian Andersen. A partir de ahí, las obras de Bernabeu muestran una sirena protectora y creadora de vida, como en el óleo en el que esta figura se asocia al tiempo y al espacio protegiendo a la humanidad o en el cuadro en el que se vincula a la Posidonia, esencial para la buena salud de los mares.
Las piezas de barro esmaltado complementan la exposición reproduciendo cuerpos de sirenas suspendidas del techo por anzuelos, para lo que la artista ha utilizado materiales de la naturaleza como caracolas, hojas y textiles. La muestra culmina con la proyección de un vídeo en el que se explica a los asistentes la génesis y el desarrollo de la propuesta que, más allá de la belleza, pretende suscitar una reflexión sobre la condición humana.
[su_icon icon=»icon: clock-o»]Horarios:[/su_icon]
- De septiembre a mayo:
- De martes a viernes: de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h.
- Sábados y domingos: de 10 a 14 h.
- De junio a agosto:
- De martes a viernes, de 10 a 14 h. y de 18 a 21 h.
- Sábados y domingos: de 10 a 14 h.