C
La muestra quiere dejar constancia del proceso de internacionalización de esta empresa alicantina que ha intervenido en espectáculos de calle en varios continentes, con actuaciones celebradas en países diversos, como China, Qatar, Francia, Marruecos, Chile, Holanda o Italia, entre otros muchos.
En las capitales españolas son también reconocidas sus actuaciones de calle, al igual que en Alicante, donde últimamente han colaborado con el Ayuntamiento en los desfiles del 9 de Octubre, Carnaval y Alicantino de Adopción. Carros de Foc también ha montado los espectáculos de gran formato que han llenado de magia y público la Plaza del Ayuntamiento, en el marco de Alicante Medieval.
La exposición en el centro municipal constará de fotografías, bocetos, testimonios de personalidades del mundo de la cultura y la escena, espacio con proyecciones de vídeo, apariciones en televisión e imágenes sobre la creación y montaje de sus famosas esculturas móviles, como el Toro Viriato, según han indicado en la comparecencia.
El visitante podrá realizar sus “selfies” en un marco gigante móvil situado en la propia sala y publicarlos en las redes sociales
La exposición sobre la trayectoria del teatro urbano de Carros de Foc se podrá visitar en Las Cigarreras del 18 de abril al 31 de mayo con libre acceso.
Los apartados de la muestra, según ha informado Carros de Foc, son:
- Esculturas. En este espacio se exponen dos de las esculturas móviles: Federico y Caballo Real, las primeras creadas por la compañía en 1994 y 1996 y que han participado en diferentes espectáculos en la historia de la compañía.
- Espacio vídeo. Dedicado a vídeo proyecciones donde se muestran fragmentos de espectáculos con opiniones del público, cómo nace Carros de Foc, apariciones en TV y algunos «making off» sobre la creación y el montaje de espectáculos.
- Espacio instalación. Se ha creado una instalación donde se proyectan vídeos en monitores sobre un vehículo que lo soporta. Ambos elementos en su conjunto representan de manera simbólica y, a la vez, abstracta las creaciones de la compañía, las aventuras, los altercados, obstáculos, las sorpresas, los frenos y los avances en la internacionalización de la compañía para representar sus obras por el mundo.
- Interactividad con el espectador. Se pretende la interactividad con el visitante a la exposición, mediante dos acciones. La primera, que el público pueda ampliar la información que ofrece la muestra, a través de códigos BIDI o QR que hay en cada espacio expositivo. La segunda, que el visitante pueda realizar sus “selfies” en un marco gigante móvil que se sitúa en la propia sala y publicarlos en las redes sociales y en la web www.expocarrosdefoc.com
Si, además, se utiliza el hashtag #20añosCDF, la foto más votada se podrá incorporar a la exposición.
