L
Además de la inglesa, otras once reconocidas agrupaciones internacionales como la Filarmónica de San Petersburgo, la Sinfónica de la Radio de Viena o la Helsinki Baroque Orquesta, completan el programa que se desarrollará hasta el mes de junio del próximo año. La Orquesta Barroca de Helsinki, uno de los conjuntos barrocos más importantes de fama mundial actuará el día 5 de noviembre.
También en noviembre, el día 21, recalará en el ADDA la Orquesta Hermana de Valencia acompañada de su director titular Yaron Traub y del concertista Yamen Saadi. El 10 de diciembre será el turno de la Orquesta y el Coro Balthasar Neumann, que ofrecerán un programa compuesto por ‘La Misa en Si menor’ de Johann Sebastian Bach, una de las grandes joyas del barroco.
Por primera vez en la provincia, la Orquesta de San Petersburgo actuará bajo la batuta de su director titular, el maestro Yuri Temirkanov, y acompañada del solista de arpa Xavier de Maistre
El 15 de febrero llegará la Orquesta Filarmónica Checa con el afamado solista de chelo Truls Mork y su director titular Jiri Belohlavek. Unos días más tarde, el 27 de febrero, el auditorio acogerá la actuación de la Konzerthaus Orquesta de Berlín, una de las más importantes de la capital alemana.
El 2 de marzo será el turno de la Orquesta de Cámara de Basel, una de las más prestigiosas del panorama musical internacional. El conjunto actuará bajo la dirección del maestro Giovanni Antonini acompañado por el solista Emmanuel Pahud, considerado por la crítica como la mejor flauta de la actualidad.
Recalará la Bandart Orquesta, una singular agrupación de cámara capitaneada por el concertino Gordan Nikolic y compuesta por grandes solistas de distintas agrupaciones europeas
Otra de las más importantes agrupaciones europeas, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena, actuará en el ADDA el 23 de abril dirigida por Cornelius Meister y junto a la pianista Varvara Nepomnyashchaya.
Finalmente, la temporada se cerrará el 5 de junio de 2015 con un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Colonia. La agrupación, que actuará bajo la batuta de su director titular Jukka-Peka Saraste y acompañada de la afamada chelista Natalia Gutman, ofrecerá un programa compuesto por obras de Dvorak y Beethoven.
Las entradas para todos los conciertos, cuyos precios oscilan entre los 20 y los 60 euros, ya están a la venta a través de Instanticket. Aquellos que quieran adquirirlas directamente en la taquilla del auditorio deben tener en cuenta que se ponen a la venta dos horas antes de cada actuación y que siempre se reservan al menos un 5 por ciento de las localidades para ello.