Inicio MÚSICA El laúd de Pablo Fitzgerald recrea el Renacimiento en la Fundación Mediterráneo

El laúd de Pablo Fitzgerald recrea el Renacimiento en la Fundación Mediterráneo

El Aula de Cultura de Alicante ofrece un recital único de laúd, un viaje sonoro por la Europa del Renacimiento. Pablo Fitzgerald, uno de los intérpretes más destacados de su generación, interpretará obras de Alonso Mudarra, Luys de Narváez y Pierre Phalèse el martes 18 de marzo, a las 19:00 horas.

0
Pablo Fitzgerald - © Martela Molucas.

Los conciertos de la Fundación Mediterráneo continúan en marzo con una propuesta musical única: el laudista Pablo Fitzgerald ofrecerá un recital dedicado a la música renacentista el martes 18 de marzo a las 19:00 horas en el Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo en Alicante (Avda. Doctor Gadea, 1). 

Bajo el título Adieu mes amours, el programa sumergirá al público en la sonoridad evocadora de un instrumento que marcó el desarrollo musical del siglo XVI. Las entradas para el concierto de Pablo Fitzgerald están disponibles desde ocho euros en taquilla y a través de la web de la Fundación Mediterráneo (fundacionmediterraneo.es).

Pablo Fitzgerald, graduado con honores en la Schola Cantorum Basiliensis, es uno de los intérpretes de su generación más reconocidos del repertorio para laúd. Su carrera lo ha llevado a colaborar con orquestas y ensambles históricos de renombre como La Cetra Barockorchester, The English Concert y Freiburger Barockorchester, además de presentarse en escenarios de Europa y América. Fitzgerald se caracteriza por su rigor historicista, su destreza técnica y por una sensibilidad expresiva única.

El programa del recital recorre algunas de las piezas más exquisitas de la música para laúd, con composiciones de Albert de Rippe, Adrian Le Roy y Alonso Mudarra, entre otros. Desde la delicada pavana La Romanesque hasta las fantasías de Luys de Narváez y las danzas cortesanas de Pierre Phalèse, el concierto promete trasladar al público a los salones y palacios renacentistas, donde este instrumento reinaba como el gran protagonista de la música de cámara.

El laúd fue uno de los instrumentos más populares en el siglo XVI, con un amplio repertorio que, gracias al desarrollo de la música impresa, se difundió ampliamente por toda Europa. En este programa, Fitzgerald explora las relaciones y conexiones en la música de laúd entre España y Francia.

Biografía

Pablo FitzGerald inició sus estudios de guitarra clásica a los cinco años en la Escuela de Música Creativa y continuó su formación en el Conservatorio Profesional Arturo Soria de Madrid. Su interés por el repertorio renacentista y barroco le llevó a especializarse en instrumentos de cuerda pulsada históricos, recibiendo formación de destacados intérpretes como Paul O’Dette, Ariel Abramovich, Juan Carlos de Mulder, Eduardo Egüez, Pablo Márquez y Hopkinson Smith.

En 2017 se trasladó a Basilea para estudiar en la Schola Cantorum Basiliensis con Hopkinson Smith, obteniendo las máximas calificaciones en su graduación en 2020. Posteriormente, amplió su formación con Eduardo Egüez en la Zürcher Hochschule der Künste.

Su trayectoria internacional le ha llevado a colaborar con prestigiosas orquestas y ensembles en Europa, Estados Unidos, Canadá e India, como The English Concert, La Cetra Barockorchester, Irish Baroque Orchestra, Freiburger Barockorchester, AKAMUS, Il Pomo d’Oro y Vespres d’Arnadi, entre otros. Ha participado en grabaciones para sellos como Glossa, Linn Records, Orpheus Musica y Ars Produktion.

Además de su faceta interpretativa, es licenciado y máster en Musicología por la Universidad Complutense de Madrid, donde realizó estudios sobre ópera barroca y edición crítica de partituras históricas.

Con este recital, la Fundación Mediterráneo reafirma su compromiso con la música clásica y la recuperación del patrimonio sonoro, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar de una interpretación excepcional en un espacio emblemático de la ciudad.

No hay comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil