El profesor de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Alicante y coordinador de Oriente Medio y Norte de África en el Observatorio de Política Exterior de la Fundación Alternativas, Ignacio Álvarez-Ossorio, presenta el martes 31 de enero su libro “Siria. Revolución, sectarismo y yihad” en la Sede Ciudad de Alicante (Avda. Ramón y Cajal, 4) a las 20:15 horas.
Francisco Torres, profesor del Área de Análisis Geográfico Regional y vicerrector de Calidad e Innovación de la UA, presentará al autor de esta publicación.
Lo que empezó siendo una revolución popular contra Bashar al-Asad se transformó pronto en una confrontación civil entre un régimen autoritario, que apostó todas sus cartas a la denominada solución militar, y los diversos grupos rebeldes, incapaces de formar un frente común para luchar contra un rival mucho más poderoso en una guerra asimétrica. La indiferencia occidental ante el descenso de Siria a los infiernos abrió el camino a las potencias regionales que armaron a los diversos bandos de la contienda, lo que intensificó el sectarismo en un país donde las minorías étnicas y confesionales representan una tercera parte de la población. En este escenario caótico surgió el califato yihadista proclamado por el ISIS.
El resultado de esta guerra multidimensional es bien conocido: la mayor catástrofe humanitaria registrada en Oriente Próximo desde la Segunda Guerra Mundial con cerca de medio millón de muertos y decenas de miles de desaparecidos. Como consecuencia de los enfrentamientos, dos terceras partes de la población siria se han visto obligadas a abandonar sus hogares y se han convertido en refugiados o desplazados internos.