D
Entre los expositores se encuentran destacados fotógrafos con una amplia trayectoria y ganadores de importantes premios de fotografía, entre otros: Vicente Bataller, Pedro Olaya Ruano, José Antonio Cerdán, Cayetano Ferrández, Tomás Martínez y Salvador Galán.
Igualmente, hay artistas noveles como Juan Sanz cuya obra expuesta es realizada con móvil y Manuel Antonio Velandia Mora quien se mueve entre la fotografía digital y la instalación pos-fotográfica, que utiliza como lenguaje fotocopias de fotografías las cuales han sido objeto de intervenciones y manipulaciones, que en algunos casos acompaña de reflexiones de Joan Foncuberta y de algunas de las personas que le han servido como modelos.
«El crecimiento como amantes de la fotografía y el arte en general requiere del encuentro y el diálogo entre el creador y el visitante», sostiene Velandia
Igualmente se podrá apreciar la fotografía desde una óptica femenina de la imagen ya que también exponen destacadas fotógrafas como Isabel Rico, Ana Balsalobre y Paloma Chaparro.
Esta exposición ha tenido un ingrediente adicional, varios de los expositores han realizado visitas guiadas a los espectadores. Al respecto dice Velandia: “el crecimiento como amantes de la fotografía y el arte en general requiere del encuentro y el diálogo entre el creador y el visitante, una visita guiada ayuda a que la obra no sólo se contemple, sino además, a que el espectador asuma un rol activo frente a la obra y plantee explícitamente sus inquietudes, eéta es una experiencia que además de creativa es didáctica y termina siendo enriquecedora para los dos».
Más info en la web del Club Fotográfico de Alicante
