El Parque La Marjal, ubicado en la Avenida de las Naciones de Alicante, celebra sus diez años de vida con la inauguración de la exposición al aire libre “Humedales del mundo: de Alicante a las antípodas”. La muestra, que podrá visitarse hasta el mes de septiembre, reúne más de una veintena de fotografías de gran formato distribuidas a lo largo de más de 150 metros del perímetro del parque, transformando este espacio urbano en una galería accesible para toda la ciudadanía.
La exposición propone un recorrido visual por algunos de los humedales más representativos del planeta —tanto naturales como artificiales— desde enclaves cercanos como La Marjal o los humedales de la Comunidad Valenciana, hasta zonas húmedas internacionales, incluyendo ejemplos en Australia. Las imágenes van acompañadas de paneles explicativos que ayudan a entender la función de estos ecosistemas: espacios clave para la biodiversidad, la regulación hídrica y el equilibrio medioambiental.
Durante el acto inaugural, Amelia Navarro, directora de Sostenibilidad de Aguas de Alicante, ha subrayado el valor del Parque La Marjal como referencia internacional en soluciones basadas en la naturaleza: “En estos diez años, La Marjal ha demostrado que es posible integrar una infraestructura hidráulica eficaz en un entorno urbano con criterios de sostenibilidad, pensando en el medioambiente y en las personas”.
Desde su construcción, La Marjal ha funcionado como un humedal urbano artificial capaz de recoger y almacenar hasta 45.000 metros cúbicos de agua en episodios de lluvias torrenciales. Además de su papel técnico, el parque se ha consolidado como un espacio verde abierto al público, con una creciente oferta de actividades educativas y medioambientales.
Un año de actividades conmemorativas
A lo largo de 2025, se han programado distintas acciones para conmemorar este aniversario, como la presentación de su nueva identidad de marca o una mesa científico-técnica celebrada en el Colegio de Arquitectos de Alicante. En otoño está prevista una jornada festiva dirigida al público general, con actividades para todas las edades.
Además, el parque seguirá con su programación habitual: visitas guiadas, jornadas de anillamiento de aves, y su integración en la Red de Senderos Urbanos del Ayuntamiento de Alicante, con acceso a través de reserva online o mediante la información difundida en redes sociales y pantallas del parque.
Con esta exposición fotográfica, La Marjal no sólo celebra una década como ejemplo de innovación urbana sostenible, sino que invita a reflexionar sobre el papel de los humedales en el contexto actual de cambio climático y conservación ambiental.
