C
Bajo el lema ‘Mucho más que agua’, el concurso establece dos categorías: La primera es genérica y se titula ‘La importancia del Agua en nuestras vidas’, donde se puede reflejar como temáticas la importancia del agua como recurso limitado que se debe conservar y la utilización del agua en actividades de recreo y ocio. Las fotografías participantes deben de estar hechas, con clara identificación, en alguno de los seis municipios abastecidos por la compañía: Alicante capital, San Vicente del Raspeig, El Campello, Sant Joan d’Alacant, Monforte del Cid y Petrer.
La segunda categoría tiene un enfoque específico: las imágenes se referirán a la reutilización del agua para el riego de parques y jardines. En las fotos, los concursantes deberán poner énfasis en la gestión eficiente y la sostenibilidad de este recurso escaso, centrándose en los parques y jardines de la ciudad de Alicante que, además de ser espacios de ocio, son mantenidos con aguas depuradas. Para ver un plano con todos los parques aludidos, se pueden consultar las Bases del Concurso, que se puede descargar a través de la página web de Aguas de Alicante.
[su_icon icon=»icon: trophy» background=»#e2dfdf» color=»#e07b24″ size=»24″ shape_size=»12″ margin=»0px 20px 0px 0px»][/su_icon] Los ganadores de cada categoría, que deben ser mayores de edad, obtendrán un premio de 300 euros cada uno. Además, se concederán cinco accésit de 100 euros por categoría. Se evaluará la realización del tema de la categoría elegida tanto como la creatividad y la calidad técnica y artística.
Para participar, las fotos -que se pueden hacer con cualquier dispositivo- se deben entregar a través del Internet. Cada participante tiene derecho a entregar dos fotografías por categoría. Las 50 mejores fotos se expondrán en el Museo de Aguas de Alicante a partir del mes de octubre 2015. El plazo para entregar fotografías está abierto hasta el 15 de septiembre.
[su_icon icon=»icon: info» background=»#e2dfdf» color=»#e07b24″ size=»24″ shape_size=»12″ margin=»0px 20px 0px 0px»][/su_icon] Para más información sobre formatos y detalles técnicos, se puede consultar la página web aguasdealicante.es