C
Tras la visita al Centro de Información del Parque Natural, se procedió al corte simbólico de la cosecha de la Vendimia 2014, variedad de uva blanca merseguera, y posteriormente se llevó a cabo una cata dirigida en la zona de merendero del Parque Natural, en donde se pudieron degustar varios vinos embotellados con la denominación de los viñedos de La Mata.
La especial singularidad del Parque Natural reside en que cuenta con una explotación industrial como las Salinas y una actividad agrícola como las vides
Por su parte, el alcalde de Torrevieja agradeció la visita de Pradas y felicitó a los representantes de la Asociación de Agricultores de La Mata por su excelente labor histórica en el cuidado de este importante medio natural como constituye el Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja.
Este paraje, junto con los Parques Naturales de El Hondo y las Salinas de Santa Pola, forma un triángulo de humedales de enorme importancia para el desarrollo de los ciclos biológicos de numerosas especies que lo utilizan tanto en sus migraciones como en su nidificación o invernada. Los Viñedos de La Mata se ubican en el interior del Parque Natural de La Mata-Torrevieja.
Estos cultivos de las variedades Moscatell y Merseguera ocupan unas 75 hectáreas y presentan una serie de singularidades como el microclima por su situación geográfica. Los viñedos han pasado de generación en generación, a través de aquellos que en su día fueron trabajadores de las salinas.