C
El Teatre Arniches es la sede donde se lleva a cabo la programación semanal de la Filmoteca y con el programa de cortometrajes se amplía el abanico de oferta audiovisual.
[su_icon icon=»icon: video-camera» background=»#e2dfdf» color=»#e08b24″ size=»24″ shape_size=»12″ margin=»0px 20px 0px 0px»][/su_icon]En esta nueva cita la duración del programa es de 112 minutos y contará con los siguientes títulos:
- 3665, un cortometraje castellano-leonés de ciencia ficción de Miguel Á. Rebollo, con la participación del fallecido Álex Angulo como narrador.
- Ahora no puedo, del catalán Roser Aguilar, cortometraje sobre las segundas oportunidades laborales.
- Aquel no era yo, del creador Esteban Crespo, último cortometraje seleccionado para los Oscar y ganador del Goya al Mejor Cortometraje en 2013.
- Desayuno con diadema, del valenciano Óscar Bernàcer con un dilatado recorrido en el mundo del cortometraje y multitud de premios nacionales e internacionales.
- Loros, corto experimental canario del creador Xurxo Chirlo.
- Monsters do not exist, producción vasca de Paul Urkijo con diferentes premios nacionales e internacionales en festivales con temática sobre Derechos Humanos.
- Modou, modou, creado por la canaria Virginia Manchado sobre la vida de muchos africanos en Europa.
- Pe&Fu Memorias de un corazón, cortometraje andaluz de Ernesto Villalba sobre el alzheimer.
- Tu alma es un paisaje escondido, de la aragonesa Vicky Calabia, un vídeo poema que recrea la amistad entre Jacques Vaché (precursor del surrealismo) y André Bretón, a través de las ‘Cartas de guerra’.
La próxima proyección será el 21 de julio con una selección de cortos nacionales orientados a niños y jóvenes, ideal para compartir una tarde en familia tras el inicio de las vacaciones estivales.
Más información en mediterraniaaudiovisual.com
