El Festival de Cine de Alicante ha confirmado la selección de las películas que competirán por la Tesela de Oro de su 17ª edición. Seis largometrajes que se podrán ver en la semana del festival entre el 19 y el 23 de octubre. Los Kinépolis serán las salas en la que se proyectarán estas películas, a estos pases acudirá el equipo de cada largometraje y se realizará un encuentro con el público tras el visionado.
Los seis trabajos competirán por los premios del palmarés: Tesela de Oro a la mejor película (dotado con 3.000 euros); Tesela de Plata al mejor director, Tesela de Plata a la mejor actriz; Tesela de Plata al mejor actor; Tesela de Plata al mejor guion, Premio del Jurado de la Crítica ‘Sergio Balseyro’ a la Mejor Película y Premio del Público.
‘El secreto de Ibosim’, es el tercero de los largos seleccionados que se podrá ver el miércoles 21 a las 20.00 horas. Esta obra, dirigida por Miguel Ángel Tobías, relata la historia protagonizada por Rodolfo Sancho de un implacable empresario, arruinado al intentar explotar la riqueza mineral de Ibiza, que es salvado de la muerte por una diosa que le conducirá en un viaje iniciático por la isla. En el reparto también cuenta con Miguel Molina, Xenia Tostado, Cayetana Guillén Cuervo, Miriam Díaz-Aroca, Grecia Castta.
El jueves 22 de octubre, a las 18.00 horas, será el turno de la única mujer directora de esta edición Mamen Díaz con ‘Violeta no coge el ascensor’, protagonizado por Violeta Rodríguez, Sara Diego, Fernando Delgado Hierro, Pablo Chaves, Pablo Gómez Pando y Julián Villagrán. Violeta tiene poco más de veinte años y está condenada a pasar el verano en Madrid haciendo unas prácticas en una editorial. Durante unas semanas, hará nuevos amigos tomará decisiones, algunas buenas, otras…
La última proyección de la sección oficial será el viernes 23 de octubre a las 20.00 horas. Juanjo Moscardó Rius y Suso Imbernón dirigen ‘Amor en polvo’ que protagonizan Macarena Gómez, Luis Miguel Seguí, Enrique Arce y Lorena López. Narra la historia de Pablo y Blanca que han decidido hacer un intercambio de parejas, desobedeciendo la primera norma fundamental: no hacerlo si estás en crisis. Para ello, llaman a dos de sus amigos solteros, Mia y Lucas, desobedeciendo también la segunda norma: hacerlo siempre con otra pareja.
Todos los largometrajes se proyectarán en los Kinépolis, sede del Festival de Cine de Alicante. El precio de la entrada es de 5 euros. En este cine se proyectarán también las secciones de cortometrajes españoles, cortometrajes del Mediterráneo y los internacionales.
El Festival de Cine de Alicante está organizado por la asociación Futura Films, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Alicante, la Diputación Provincial de Alicante y otras entidades colaboradoras.
