La película, de 22 minutos de duración y rodada en la primavera de 2013 en las ciudades de Viena y Hallstatt con guión de Txiqui Martínez Carrión, ha sido elegida entre más de 40 producciones de 17 países del mundo.
La idea de la producción del audiovisual surgió con motivo de la exposición sobre el reino de la sal que el MARQ realizó con piezas del Museo de Historia Natural de Viena, y que narra la historia de la pequeña y pintoresca localidad austriaca de Hallstatt, un caso único en Europa al poseer una mina de sal con más de 7.000 años de antigüedad, que en la actualidad mantiene su explotación.
El diputado de Buen Gobierno, Adrián Ballester, de quien depende el departamento de Imagen y Promoción de la institución provincial, ha felicitado a todo el equipo de producción del documental, compuesto por Domingo Rodes, Joan-Vicent Hernàndez y Javier Gomis, y ha destacado “la calidad de la cinta que, además de este galardón, ha cosechado el reconocimiento de otros festivales nacionales e internacionales y, muy especialmente, del público”.
La cinta también fue galardonada el pasado 16 de mayo con la Mención de Honor a la Narración, por el Jurado del TAC Festival 2015, y nominada a uno de los premios de la 14ª edición del Festival Internacional de Cine Arqueológico de Bidasoa.
Además, se ha realizado una versión en alemán del documental, que fue proyectado en el Museo Westfalisches Landesmuseum de Herne (Alemania) del 23 de agosto de 2014 al 25 de enero de 2015.
