La localidad de l’Alfàs del Pi se prepara para acoger, del 5 al 13 de julio, su Festival de Cine, un certamen que este año alcanza su 37ª edición y que se ha consolidado como una de las grandes citas culturales y turísticas de la provincia. La Diputación de Alicante volverá a respaldar este evento con una aportación de 35.000 euros a través del Patronato Costa Blanca.
El presidente de la Diputación, Toni Pérez, participó este lunes en la presentación oficial del festival, celebrada en el Cine Roma, donde reiteró el respaldo institucional a una iniciativa que, según destacó, “además de impulsar el cine español y acercarlo al gran público, constituye una excelente herramienta de promoción turística que contribuye a dar visibilidad y a posicionar nuestra provincia”.
En esta edición, el festival ha batido su récord de participación, con 1.217 cortometrajes recibidos, de los que se han seleccionado 27 para la sección competitiva. Gracias a su consolidación, el certamen se ha convertido en uno de los más generosos en premios económicos destinados a los cortos, con un total de 9.500 euros repartidos en galardones.
La programación combinará proyecciones de cortos, documentales y largometrajes, así como cursos, exposiciones, conciertos, coloquios con profesionales del sector y actividades infantiles, buscando atraer a públicos diversos y fomentar el vínculo entre el cine y la ciudadanía. La inauguración oficial tendrá lugar el sábado 5 de julio a las 22:00 horas en la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi, dando el pistoletazo de salida a más de una semana de cine y cultura.
Premios
Como en cada edición, el festival entregará sus emblemáticos Faros de Plata, con los que reconoce trayectorias y contribuciones destacadas al audiovisual. Este año, los galardones recaerán en el veterano programa de Televisión Española Cine de Barrio, en el actor, cómico y músico Julián López, y en la actriz Elena Irureta, en un homenaje que combina el respeto a la tradición y el reconocimiento al talento contemporáneo.
Durante la presentación, Toni Pérez subrayó también la importante labor que realiza el festival para favorecer la inclusión, visibilizar el trabajo de las mujeres en la industria y difundir el cortometraje español como un formato esencial para la creatividad. “Desde la Diputación de Alicante vamos a seguir colaborando con este evento que nació como una singularidad y que se ha convertido en una referencia veterana, demostrando que las cosas hechas con cariño, pasión y emoción salen mucho mejor”, concluyó.
La cita contó con la presencia de la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marian Cano, y la concejala de Presidencia de l’Alfàs del Pi, Mayte García, quienes coincidieron en destacar la dimensión cultural, social y turística de este festival que convierte a la localidad en un epicentro de la creación cinematográfica cada verano.
[su_icon icon=»icon: film»]Más información:[/su_icon]
En la web del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi