La asociación Mediterrània Audiovisual organiza un año más el certamen ‘Proyecta’. Se trata de un evento cultural, educativo y de ocio que tiene como pilares la educación y la familia y a las nuevas generaciones como protagonistas a través del conocimiento y el aprendizaje de la imagen y el audiovisual, hoy en día principal medio de comunicación. Del 11 de febrero al 1 de marzo tendrá lugar la tercera edición del certamen que se desarrollará en Alicante y San Vicente del Raspeig y donde el tema principal va a ser poner de relieve, a través de la imagen, nuestro territorio.
Así los personajes creados en 2018, cuando el tema central fue la diversidad, pasan a llevar de nuevo las riendas del certamen y desde septiembre y a través de las redes sociales, sirven para visibilizar nuestro territorio a nivel de historia, tradiciones, entorno, comercio y gastronomía.
Talleres, charlas, proyecciones y formación al profesorado son algunas de las actividades que se desarrollan en el programa del festival que tiene además como objetivo resaltar los contenidos y a los profesionales nacionales y valencianos, mostrando desde un punto de vista pedagógico y didáctico obras audiovisuales cualificadas.
El certamen quiere ser un punto de encuentro entre el medio educativo y el sector audiovisual nacional, pretende fomentar el conocimiento del lenguaje y la narrativa audiovisual, el respeto por los derechos de autor y el significado de este oficio, así como poder el salto nacional, aunque ya colabora con diferentes entidades y empresas de toda España.
En estos momentos, el certamen busca colaboradores y patrocinadores que quieran unirse a este evento en acciones de marketing o comunicación como apadrinar a cualquiera de los 5 personajes creados para el certamen: K3 (cultura), Pool (tradiciones), Lili (comercio), Moli (entorno), Hoogy (gastronomía).
Además, en la web se ha lanzado recientemente una convocatoria de prácticas para alumnos de la UA y la UMH donde la entidad tiene un convenio para que puedan aprender de primera mano cómo funciona este tipo de actos, así como la apertura de inscripciones de las actividades extraescolares, la formación del profesorado con el apoyo del CEFIRE ALICANTE. En breve se cerrarán los concursos que se lanzan a todos los centros de la provincia de Alicante para incluir el audiovisual como herramienta transversal y trabajar el tema de la edición.
Proyecta cuenta con el apoyo de la Fundación SGAE, Aguas de Alicante, y solicitará las ayudas anuales que ya ha recibido en 2018 del Instituto Valenciano de Cultura, Área de Cultura de la Diputación de Alicante y Ayuntamiento de Alicante desde la Concejalía de Cultura. En la pasada edición, el certamen tuvo más de 900 asistentes, y crece año tras año con el objetivo de favorecer el desarrollo de valores sociales y éticos y el fomento del juicio crítico a través del audiovisual.
[su_icon icon=»icon: film»][/su_icon]Más información, en la web proyectacertamen.es