El Auditorio de Torrevieja programa por vez primera el ciclo “Torrevieja Suena a Jazz” con Roberto Fonseca, Kyle Eastwood y Robin McKelle. Estas son las bases de lo que podría convertirse en el futuro festival de jazz de Torrevieja, y que este otoño pretende ser un referente para los amantes del jazz de toda la provincia de Alicante.
El ciclo “Torrevieja Suena a Jazz” comenzará el viernes 12 de octubre con Roberto Fonseca. Desde el comienzo de su carrera musical a principios de 1990, ha declarado claramente su misión: “Quiero que mi música llegue a la gente que no me conoce, y sueño en convertirme algún día en un punto de referencia para mi público”. Viene a este ciclo de jazz a presentar su último trabajo Abuc, un recorrido musical de los géneros que florecieron en la isla caribeña, con piezas de bolero, chachachá e incluso hip hop.
El reconocimiento con un premio en la categoría de jazz vocal del concurso Thelonius Monk, impulsó a Robin McKelle a iniciar lo que sería, sin duda, una trayectoria brillante. Desde sus inicios, el registro vocal de McKelle no ha pasado desapercibido para muchos artistas que no han dudado en contar con su voz, como Herbie Hancock, Wayne Shorter, David Bowie, Gregory Porter o Bobby Mc Ferrin, entre otros. Tras algunas interesantes grabaciones, será Heart of Memphis (2014) la pieza que la eleve a la cumbre. Pero hacía tiempo que McKelle quería grabar un disco en el que todos los temas fueran mayormente compuestos por ella. Y así nacieron The Looking Glass (2016) y su más reciente Melodic Canvas (2017), más cercano al jazz . Ambos han recibido el respaldo de la crítica especializada y del público. Lo presentará en Torrevieja el domingo 14 de octubre.
Cada uno de los conciertos del ciclo “Torrevieja Suena a Jazz” costará 20 euros, pero el Auditorio de Torrevieja sacará a la venta cien abonos a 30 euros para los tres conciertos.
Además el programa de otoño del Auditorio Internacional cuenta con dos conciertos de Antonio Orozco, la obra de teatro “5 y Acción” con Carlos Sobera y Marta Hazas, el Ballet Nacional Ruso con El Cascanueces, el Imperial Ruso con “El Lago de los Cisnes” y el del Palacio de Hielo de Moscú en “La Bella y la Bestia”. Además se pondrá en escena la ópera “La Flauta Mágica”, habrá un tributo a Rocío Jurado, autorizado y supervisado por su hija Rocío Carrasco, y la prestigiosa Film Symphony Orchestra con un programa de John Williams. Las entradas ya están a la venta en auditoriotorrevieja.com
«inocente presentadora del tiempo de un telediario de máxima audiencia, también es casualmente la amante del presidente del canal de televisión. Marisol (Marta Hazas) sueña con convertirse en actriz y Adolfo (Carlos Sobera) decide cumplir el sueño de su novia, para eso contrata los servicios de un mediocre aspirante a director de cine (Javier Veiga)».
Cisne Blanco y Cisne Negro son dos polos opuestos: uno es dulzura y fragilidad, el otro – poder y provocación. El engaño y el verdadero amor, el Bien y el Mal. La perfección de las coreografía hace que este ballet “El Lago de los Cisnes” sea el más conocido, más solicitado y más interpretado durante ya 140 años, que estará interpretado el viernes 21 de diciembre por el Ballet Imperial Ruso.
El afamado Ballet del Palacio de Hielo de Moscú estará el sábado 12 de enero interpretando “La Bella y la Bestia”. Ésta compañía, mundialmente famosa, fue fundada en Moscú en 1990. Cuenta con un elenco de 14 patinadores, donde incluyen a 4 primeras figuras mundiales. Para darle más interacción y fuerza al show se sumarán 2 cantantes en directo. Una combinación que satisface a los amantes de la danza clásica y del patinaje sobre hielo. Un espectáculo para toda la familia.
Tras la cancelación por problemas de salud del concierto de Antonio Orozco en Torrevieja, el cantante ha querido volver a la ciudad, para sacarse esa espina. Estará por partida doble el sábado 8 y el domingo 9 de diciembre dentro de la gira “Único, segunda temporada”.
La Film Symphony Orchestra, orquesta sinfónica líder en música de cine, vuelve de gira presentando su FSO TOUR 2018/19: Especial John Williams. Un tour con más de 60 conciertos repartidos por toda España y Portugal en el que se rinde el mayor tributo al compositor, ganador de 5 Oscar y poseedor de 59 nominaciones al mismo. Se trata de una gira muy especial en la que se interpretarán los mejores temas del genial compositor, de la mano del carismático director de orquesta Constantino Martínez-Orts.
Se escuchará la música de Star Wars: El último Jedi, Memorias de una Geisha, JFK, El Patriota, Jurassic Park, Harry Potter, La Lista de Schindler y muchas más. La Film Symphony Orchestra estará el sábado 15 de diciembre.
[su_icon icon=»icon: ticket»][/su_icon]Entradas:
Las entradas se pueden adquirir en la web auditoriotorrevieja.com y los miércoles en la taquilla del Centro Cultural Virgen del Carmen. Algunos de los espectáculos tienen descuentos para jubilados o Amigos del Auditorio.
