Inicio MÚSICA Música, arte y gastronomía en una finca del siglo XVII

Música, arte y gastronomía en una finca del siglo XVII

0

Villasonora apuesta por un evento diurno con un contenido musical de calidad y acciones artísticas en un entorno rural.

Se continúa con el componente de “ubicación secreta” y con “aforo limitado”, conceptos que juegan un papel muy importante para la experiencia de los asistentes en un enclave señorial del siglo XVII, situado en San Juan (Alicante). El evento tendrá lugar el sábado 6 de mayo a partir de las 12:00 del mediodía hasta las 00:00h.

Entre las propuestas ofertadas se hace mención a las sesiones de DJs, actividades lúdicas para niños y mayores, salas de exposiciones de arte, foodtrucks, mercadillo y hasta una cata de vinos. Un cóctel ideal para iniciar el mes de mayo con acciones que nutren y otorgan valor a la escena alicantina, algo huérfana de eventos de este tipo.

Para esta edición cuentan con artistas musicales consolidados como el sudafricano Levi Love, afincado en Manchester y embajador del sonido house en su país, Fábel en formato live set, con una línea íntima, muy soulful y neo-jazz, o el live de Señora, un dúo barcelonés que hace uso del sample en ritmos deep-house y downtempo con esencias étnicas de música africana, soul, flamenco o gospel. A ellos se les unen artistas locales de talla como José Rives, Lil Gaida o gente de la casa como el madrileño Miyagui, Radioclash o Dabeat.

Una de las acciones que más llama la atención es la Jam Sesion de música electrónica. El colectivo DEDO presentará Ableton Link Jam, una herramienta que permite la improvisación de samples a tiempo real con un software de creación musical.

Como suele ser habitual en sus eventos diurnos, Villasonora apuesta por las familias con la idea de acercar la cultura electrónica a todos los públicos, para ello habrá un espacio Ludoteca con una serie de talleres infantiles donde los más pequeños se divertirán aprendiendo cocina o robótica. Mandarina garden serán los encargados de la animación de este espacio para los más peques.

El arte será un protagonista privilegiado ocupando la parte interior de la finca. La ermita será el escenario principal para la exposición colectiva de Alcaina & Steve Art Projects. La muestra colectiva la forman artistas alicantinos, donde la fotografía experimental, el PopArt, la abstracción y la ilustración cierran una colección comisariada por Paco Esteve y José Antonio Alcaida Vidal.

La intervención más transgresora es posible gracias a la colaboración con artnground, mediante una instalación de la artista holandesa Fardou Louise Keuning. Una obra donde la realidad viva de la artista se muestra a través de la escultura y sus criaturas con deformidades y raras expresiones a partir del aprovechamiento de materiales. “Pretendo dar vida a lo que no lo tiene”

La gastronomía callejera será un componente esencial para disfrutar de una degustación alternativa. Los menús elaborados de las dos foodtrucks presentes La Llandeta y La Saboreta abarcará la opción vegana y la comida street más actual, con hamburguesas y perritos de autor.

Como novedad en esta edición encontraremos dos talleres, uno de iniciación a la cata. Una charla impartida por el sumillier Esteban de la Rosa que adentrará a los asistentes en el mundillo del vino. Por otro lado, Vera Lebrón impartira un taller de expresión corporal apta para niños y no tan niños.

DATOS DE INTERÉS

Sábado 6 de Mayo, de 12.00 a 00.00

Niños: Acceso libre. Ubicación secreta | Finca privada en San Juan de Alicante. (La ubicación será revelada unos días antes del evento vía e-mail /Whatsapp).

EventoEntrada

No hay comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil