T
Algunos de sus miembros son descendientes de castas de griots y de familias de príncipes senegaleses, y actualmente viven en Cataluña y velan para que la tradición de su país no caiga en el olvido. La dirección musical del espectáculo corre a cargo de Albert Gumí y la dirección artística de Anna Llopart. Está previsto que más de 2.500 escolares asistan a las seis funciones programadas en el teatro los días 13, 14 y 15 de mayo en dos sesiones, a las 9:30 y 11:00 h., de forma gratuita, previa inscripción.
Como complemento didáctico, la Obra Social ha preparado un dossier con ejemplos, ilustraciones y un CD que facilita a los escolares la comprensión de la música interpretada. Más allá de los contenidos académicos, el dossier es un instrumento para promover la integración, la convivencia y el respeto a las diferentes culturas.
Los conciertos escolares organizados por la Obra Social La Caixa tienen por objetivo acercar el mundo de la música al público infantil y juvenil, mediante unas producciones especialmente diseñadas para que los estudiantes puedan disfrutar de unos espectáculos llenos de música, magia y diversión. Un ámbito de actuación que desde hace años impulsa esta institución a través de las diversas iniciativas pedagógicas que organiza por toda la geografía española. Los conciertos escolares se celebran en el marco de ‘eduCaixa’, una plataforma encaminada a potenciar su compromiso el mundo de la educación.
Teranga. El legado de los griots de Senegal
13, 14 y 15 de mayo, a las 9.30 y a las 11 horas.
Teatro Arniches (Avda. Aguilera, 1, 03007, Alicante)
Organización:
Obra Social “la Caixa”, en colaboración con CulturArts
Servicio de información de la Obra Social “la Caixa”
Tel. 902 223 040
[su_icon icon=»icon: calendar» background=»#ffffff» color=»#000000″ size=»24″ shape_size=»12″ margin=»0px 20px 0px 0px»][/su_icon]NOTA: AlicanteMag no se hace responsable de eventuales cambios en la programación.