lgunas de las bandas más destacadas del jazz estadounidense se darán cita en el ADDAdel 16 al 25 de julio con la nueva edición de FiJazz, un festival consolidado en el circuito de festivales europeos, que este año traerá seis actuaciones de «figuras y grupos de Estados Unidos que representan lo mejor del jazz actual», destacó el diputado de Cultura, Juan Bautista Roselló, en la rueda de prensa de presentación del evento impulsado por la institución provincial.
Avery Sunshine, Kenny Garrett, The Bad Plus/Joshua Redman, Dee Dee Bridgewater, Irvin MayfieldyMarcus Miller ySnarky Puppy forman el cartel de este año, que hará las delicias de los amantes del jazz.
Programa
Roselló, que estuvo acompañado en la comparencia de prensa por Juan Merino, director regional de la Fundación Banco Sabadell, principal patrocinador de FiJazz por tercer año consecutivo, anunció que el primero de los conciertos comenzará el jueves 16 de julio con la actuación de la cantante y pianista estadounidense Avery Sunshine, que ha compartido escenario con figuras como B.B. King,acompañadaa la guitarra por Dana Johnson.
Al día siguiente,el viernes 17 de julio, el reconocido saxofonista Kenny Garrett ofrecerá un concierto juntoa los miembros de su quinteto, con tintes caribeños que harán guiños a Chick Corea y Chucho Valdés. Una banda que «despliega una gran energía en el escenario», apuntó Roselló.
El sábado 18 subirá al escenario el trío The Bad Plus, que contará con la colaboración del saxofonista Joshua Redman, director artístico de “Wigmore Hall’s Jazz Series” de Londres y uno de los artistas de jazz más aclamados y carismáticos de los años 90. The bad Plus «ha sabido fusionar con éxito temas de Nirvana, Radio Head…» y en el escenario ofrecerá un espectáculo lleno de intensidad y sorpresas, señaló el diputado de Cultura.
Tras una «pausa intencionada» con el fin de concentrar los conciertos en torno al fin de semana y facilitar así la asistencia al público, los conciertos se reanudarán el jueves 23 de julio con los componentes de Snarky Puppy, la banda de fusión instrumental neoyorkina ganadora en 2013 del Grammy ‘Best R&B Performance’ cuyos directos derrochan energía y virtuosismo.
El viernes 24 será el turno de la gran diva del jazz Dee Dee Bridgewater e Irvin Mayfield Jr con The New Orleans 7, que brindarán una «velada deliciosa» y «transformarán Alicante en el centro de Nueva Orleans», afirmó Roselló. El ciclo lo clausurará el sábado 25 de julio la actuación del multiinstrumentista neoyorkino Marcus Miller presentando su último álbum: Afrodeezia. Ganador de dos Grammys, Miller ha sido colaborador de figuras de la talla de Miles Davis y es artista de la UNESCO para la Paz.
Todos los conciertos comenzarán a las 22:00 horas y las entradas, cuyo precio oscila entre los 15 y los 30 euros, podrán adquirirse a partir del miércoles 3 de junio a través de Instant Ticket o dos horas antes de cada actuación en las taquillas del ADDA. FiJazz cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Alicante y el Diario Información.
El festival tiene una gran aceptación entre el público alicantino, prueba de ello es la afluencia a los conciertos, que en la edición anterior rondó los 700 y 800 asistentes por sesión, lo que supuso alrededor de 5.000 espectadores en su conjunto, informó Juan Bautista Roselló. En todos estos años, Alicante ha conseguido situarse «en primera línea de los festivales europeos de jazz», afirmó el responsable de Cultura.
[…] artista estadounidense Avery Sunshine será la encargada de abrir la 18ª edición de Fijazz el jueves 16 de julio, un festival que este año llega a su mayoría de edad trayendo a grandes […]
[…] artista estadounidense Avery Sunshine será la encargada de abrir la 18ª edición de Fijazz el jueves 16 de julio, un festival que este año llega a su mayoría de edad trayendo a grandes […]