E
Por su parte, el rector, Manuel Palomar, ha alabado que se lleven a cabo apoyos de este tipo porque “los beneficios de la cultura no son cuantificables en términos económicos, pero son esenciales para el ser humano”. Asimismo, el presidente de la entidad Javier Peláez ha confesado que desde la Fundación “estamos encantados de mantener la colaboración”, ya que durante este curso “hemos disfrutado mucho con el programa que ha supuesto un gran reto artístico y un buen programa con el que hemos disfrutado mucho”.
El director de la formación universitaria, Mihnea Ignat ha calificado la temporada como “muy intensa”, ya que desde marzo han tenido actuaciones en distintos auditorios tanto nacionales como internacionales, como Zaragoza o Perugia, en Italia.
Ignat se ha confesado “muy gratamente sorprendido con el rendimiento de la orquesta y con su trabajo, porque ha sonado francamente bien”, tanto es así, que han recibido invitaciones para repetir en próximas temporadas. Aunque no ha querido desvelar nada todavía, el director titular de la OFUA ha reconocido que está trabajando en un programa especial para celebrar el décimo aniversario, que se celebra en diciembre.