U
Un público en el que predominaba la estética rockera, mucha camiseta negra y con referencias a grupos míticos del rock, y sobre todo, un público muy sano con muchas ganas de pasarlo bien recordando y bailando grandes temas de la época y más recientes.
Con total puntualidad, a las 17:00 horas comenzó el espectáculo con La Frontera, que interpretó temas tan populares como ‘El límite’, ‘Cielo del sur’, ‘Volverán los buenos tiempos’, ‘Juan Antonio Cortés’, ‘La ley de la horca’ o ‘Judas el miserable’, ante un público entregado, a pesar de la hora. Tanto el cantante, Javier Andreu, como el resto de la banda demostró encontrarse en perfecta forma física y musical, conservando la esencia de sus ritmos potentes y pegadizos.
La puesta en escena totalmente alocada vino acompañada de canciones como ‘Magical world’, ‘Hoy es domingo’, ‘Mi agüita amarilla’, ‘Nos vamos de excursión’,’Tu madre tiene bigote’ y ‘Yo no me llamo Javier’, entre otras, que hicieron cantar y reír con ganas a los asistentes. Entre las bromas de Carbonell que despertaron más risas, cuando dijo: «Froilán no ha aprobado ninguna en el cole, como yo, a ver si me quita el puesto».
Seguridad Social hizo cantar y bailar al cada vez más creciente auditorio, con grandes éxitos como ‘Chiquilla’, ‘Quiero tener tu presencia’, ‘Mi rumba tarumba’, ‘1,2,3 mueve los pies’ o ‘Un beso y una flor’
A continuación, Seguridad Social hizo cantar y bailar al cada vez más creciente auditorio, que iba llenado el recinto según avanzaba la noche. Grandes éxitos como ‘Chiquilla’, ‘Quiero tener tu presencia’, ‘Mi rumba tarumba’, ‘1,2,3 mueve los pies’ o ‘Un beso y una flor’ animaron mucho el espectáculo.
Otro plato fuerte del Iberia fue el Póker de Guitarras, que con la maestría de sus intérpretes, Jaime Urrutia, Ariel Rot, Jorge Ilegal y Santi Campillo, ofreció uno de los momentos más potentes de la noche con lo mejor de sus temas propios. Se notó que estaban agosto, puesto que tocaron más canciones de lo previsto y el concierto se alargó un poco.
Para cerrar el festival, vino el buen humor de las letras y la música de La Orquesta Mondragón, que tocó ‘Lola’, una versión del ‘Imagine’ de John Lennon y de ‘Stand by me’ y el archiconocido ‘Viaje con nosotros’; y la incorporación, a última hora en solitario al cartel, de Ramoncín, que puso el broche con ‘Litros de alcohol’. Más de 10 horas de una jornada inolvidable para los amantes del pop rock que se hace en España, muchos de los cuales repetían de ediciones anteriores y seguro que repetirán en la próxima cita.
