a Navidad es una época bonita. Todos estamos de acuerdo. Pero hay que reconocer que sufrimos ciertos peajes. Hay que soportar las sandeces de tu cuñado, intentar consumir –si eres hombre– todo el licor que tu suegro te sirva en la copa, o engullir –si eres mujer– la cantidad de comida que tu suegra te sirva en el plato durante las comilonas de Nochebuena y del día de Navidad, lo que supone un pequeño calvario para el ciudadano medio. Y como si esto fuera poco, además los 28 de diciembre nos vemos obligados a recargar la paciencia para poder aguantar las insípidas inocentadas de los graciosos de turno –que, no por sorpresa, suelen ser también tu cuñado y tus suegros.
Desde Santa Leonor se han compadecido de nosotros y han buscado maneras de que al menos este Día de los Inocentes sintamos cierto alivio de estas impertinencias. Este domingo 28 organizan en la sala Stereo la Fiesta de los Santos Indecentes, cuyo menú consiste en frenesí rítmico. Esta última frase parece un arrebato de escritor novel – y lo es -, pero déjenme justificarla con datos.
Abrirán la velada el valenciano Tumba Swing y el mallorquín Hombre Lobo Internacional, dos proyectos one man band –voz, guitarra y percusión a cargo de la misma persona– con un sonido abrasador cercano al blues eléctrico y al rockabilly.
Nos convendría que esta Fiesta de los Indecentes se hiciese hueco entre las tradiciones navideñas
El cuarteto The Limboos, pontevedrés y madrileño de adopción, describe su sonido como un “rhythm and blues exótico”. Definición acertada teniendo en cuenta que, al escucharles, uno espera que el espíritu de Xavier Cugat emerja a través de uno de los bafles. En Alicante interpretarán las canciones de su primer LP Space Mambo, publicado este mismo año y producido por la leyenda del garage Mike Mariconda.
Completan el cartel los valencianos Le Grand Miércoles, rock instrumental surfero condimentado con motivos de banda sonora de western y ritmos jamaicanos como el reggae, el rocksteady o el ska, dando como resultado una propuesta refrescante que les hace sobresalir entre la actual oleada de grupos surferos. En su último disco, Ghost cowboys (también de 2014) dirigen su música hacia lo experiencial, embarcando en un viaje al oyente con cada canción.
Nos convendría que esta Fiesta de los Indecentes se hiciese hueco entre las tradiciones navideñas. Por lo menos, para que dentro del empacho de pavo, turrón, polvorones, Raphael, cava, Ramón García e idiotas haciendo bromas sobre si comerse las uvas en los cuartos o en las campanadas, haya alguna actividad que nos reactive corporal y neuronalmente.
Los conciertos comenzarán a las 22:00 h. Las entradas valen 10 € en venta anticipada (disponibles en Naranja Negro y Entradium) y 13 € en taquilla.