El escritor valenciano Rafael Soler se apunta al nuevo formato de fórum online de la Librería 80 Mundos con un encuentro que tendrá lugar hoy, miércoles 27 de mayo a las 18:00 horas, en torno a su última novela, ‘Necesito una isla grande’, publicada por Ediciones contrabando. Le acompañarán el periodista Ramón Palomar y el editor de Contrabando, Manuel Turégano. El evento cuenta con la colaboración de Letras de Contestania.
El encuentro se celebrará en el canal de YouTube de la Librería 80 Mundos: youtube.com/watch?v=lrC-zjHgzGc
Rafael Soler (Valencia, 1947) es uno de los exponentes de la explosión cultural y literaria de los años 80, autor de libros de marcada personalidad y estilo inconfundible que abarcan poesía, novela y relatos. Su obra ha recibido muy notables premios y ha tenido una destacada recepción crítica.
A su novela ‘El grito’ (1979, reeditada en Paraguay en 2014) le sucedieron libros de relatos, el poemario ‘Los sitios interiores’ (1980) y las novelas ‘El corazón del lobo’ (1980, reeditada en su treinta aniversario), ‘El sueño de Torba’ (1983) y ‘Barranco’ (1985). Tras un periodo de silencio de más de veinte años regresó con los poemarios ‘Maneras de volver’ (2009, traducido y publicado en inglés, húngaro, rumano y japonés), ‘Las cartas que debía’ (2011), ‘Ácido almíbar’ (2014, Premio de la Crítica Valenciana), ‘No eres nadie hasta que te disparan’ (2016) y la antología ‘Leer después de quemar’ (2019). En 2018 regresa también a la narrativa con la publicación de su exitosa novela ‘El último gin-tonic’ (Contrabando).
Una estructura narrativa muy ágil, diálogos chispeantes y una innegable factura “cinematográfica” permiten al lector seguir casi como si estuviera dentro de la novela las peripecias de estos personajes a quienes un golpe de fortuna, pero con un tinte negro, los empuja a la carretera para hacerles revivir, aunque sólo sea por unos días, sus sueños olvidados y sus esperanzas imposibles, sus deseos y sus pasiones, sus recuerdos más decisivos, y los conflictos y desafíos que condujeron sus vidas a un callejón sin salida. Vivir, vivir en libertad, respirar esa vivencia hasta el último aliento: ése es su impulso y su guía.
‘Necesito una isla grande’ es un relato que discurre por la delgada línea que separa la vida de la muerte, pero lo hace con mimo y galantería, arrancando más sonrisas que lágrimas, poniendo el acento en que “la vida es un asunto personal”.
