‘El niño que lo hacía todo al revés’ (Erizo Blanco) es la última creación del profesor y escritor originario de Aspe Juan Carlos Prieto Martínez, un libro ilustrado por Paola Molano, con el que debuta en el ámbito de la poesía infantil con versos cargados de valores.
Un aspecto destacable del libro es que está escrito por un docente. “Aunque el mensaje que intento transmitir puede parecer un poco manido en la literatura infantil actual, por desgracia es un tema muy necesario, porque sigo viendo dentro del aula cómo todavía hay alumnos que se mofan de compañeros o compañeras a los que consideran diferentes”, afirma el autor. “Este cuento habla de solidaridad, de empatía, de tolerancia y, sobre todo, de respeto, pues para mí es el principio de todo”, añade. La historia, contada a través de versos rimados, está dedicada a todos los niños y niñas que hacen de este mundo imperfecto, un perfecto “uDiverso”, asegura.
Juan Carlos Prieto Martínez es profesor de Educación Secundaria y escritor. Este libro es su primera incursión en la poesía infantil. Sus trabajos anteriores, Tontheridas (2020), Sintimiento (2021) y Todavida (2023), son poemarios destinados a un público más adulto. Además, es coautor de El profesor Aulatriste, un cuento juvenil donde las emociones son las verdaderas protagonistas.
Viajero incansable, con más de 70 países visitados, por trabajo ha vivido en lugares como Kentucky, Miami, Córdoba, Málaga, Almería y Murcia, donde imparte la asignatura de inglés en la actualidad. Comprometido con los colectivos más débiles, colabora todas las semanas con la revista LGTB+ Shangay. Su lema en la vida es no posponer ilusiones y hacer de “tizas” corazón.