La Casa Bardín ha acogido la presentación del facsímil de ‘El gallo crisis’, revista literaria dirigida por Ramón Sijé y en la que colaboraba Miguel Hernández. El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha editado el volumen, con una tirada de 400 ejemplares, que reúne los seis números publicados entre 1934 y 1935.
El diputado de Cultura, César Augusto Asencio, ha presidido el acto en el que también han participado el director de la Fundación Miguel Hernández de Orihuela, Aitor L. Larrabide, y el director cultural del IAC, José Ferrándiz. El responsable provincial ha destacado que “se trata de la reedición más completa de ‘El gallo crisis’ y es muy interesante porque nos acerca al gran poeta oriolano en el contexto histórico de la época y con temáticas variadas”.
‘El gallo crisis’ surgió para aunar distintas tendencias culturales de los años treinta en Orihuela. Sin embargo, no tuvo voluntad localista sino que buscó una trascendencia mayor, lo cual se aprecia en su temática y contenidos. “Recogía el ideario católico y nacional de Ramón Sijé, el cual conectaba además con el pasado español del Siglo de Oro, de ahí que tuviera cabida en sus páginas la simpatía por expresiones literarias como el conceptismo y el auto sacramental”, ha explicado Asencio. Aparte de la venta individual, también se vendía por suscripción, pero los editores regalaban números a quienes no podían adquirirlos.
El hecho de que Miguel Hernández, que en el momento de editarse la revista ya había publicado su primer libro ‘Perito en lunas’ tuviera una asidua colaboración en la misma y la circunstancia de que su director fuese Sijé, quien murió a fines de 1935 y a quien dedicó el poeta su famosa elegía, ha suscitado siempre el interés de expertos e investigadores por esta publicación.
