Inicio LETRAS ‘Forges’ y Nativel Preciado firman esta semana en la Feria del Libro

‘Forges’ y Nativel Preciado firman esta semana en la Feria del Libro

0

L

a caseta del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert de la Feria del Libro de Alicante contará esta semana con dos firmas de primera línea en el panorama nacional. Los escritores Antonio Fraguas ‘Forges’ y Nativel Preciado firmarán sus últimas obras el martes 28 y el miércoles 29 de abril, respectivamente. 

La Feria del Libro inicia su segunda y última semana en Alicante con la presencia de Miguel Ángel Pérez Oca, autor de ‘Biografia de una ciutat’, y Juan Martínez Leal y su última publicación, ‘De las urnas a las armas. El frente popular y los orígenes de la guerra civil en la provincia de Alicante’. Ambos estarán en la caseta del Gil-Albert el lunes 27 de abril, de 19:00 a 21:00 horas, para firmar ejemplares a sus lectores.

Uno de los platos fuertes de este encuentro literario en Alicante es la asistencia de Antonio Fraguas al espacio del IAC. El humorista gráfico, escritor y director de cine firmará el martes de 17:00 a 19:00 horas ‘El libro (de los 50 años) de Forges’, que reúne una selección de sus mejores dibujos y fue galardonado el pasado año con el Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos. Asimismo, el miércoles, en la misma franja horaria, la periodista y escritora Nativel Preciado atenderá a sus lectores para presentarles de primera mano su última novela, XIX Premio Fernando Lara, ‘Canta solo para mí’.

Arquitectura en la Casa Bardín

Por otra parte, la Casa Bardín (C/ San Fernando, 44) acogerá el martes 28 de abril una charla sobre arquitectura efímera, en torno al proyecto de la arquitecta y profesora de la Universidad de Alicante, Adriana Figueiras. El acto tendrá lugar a las 19:00 horas y se centrará en el trabajo realizado por 44 estudiantes de Proyectos Arquitectónicos de la UA sobre el potencial innovador, experimental y creativo de las instalaciones efímeras en fachadas, escaparates y elementos urbanos y su repercusión en la regeneración de los espacios urbanos.

La iniciativa se llevó a cabo en las calles Quintana y San Mateo de Alicante de cara a impulsar el comercio tradicional y la introducción de elementos naturales en el medio urbano. La entrada a la charla es libre, limitada al aforo.

No hay comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil