Inicio FOTOGRAFIA «Benidorm Tales»: Sergio Rodríguez Roselló captura la esencia vibrante de la ciudad

«Benidorm Tales»: Sergio Rodríguez Roselló captura la esencia vibrante de la ciudad

0

El fotógrafo Sergio Rodríguez Roselló presenta su nueva exposición, «Benidorm Tales», una muestra que retrata la esencia vibrante de Benidorm a través de la street photography. Compuesta por ocho series de cinco fotografías cada una y cuatro dípticos, la exposición invita al espectador a descubrir la ciudad desde una mirada intuitiva y espontánea, donde lo cotidiano y lo inesperado se funden en una narración visual singular y personal. La exposición se exhibe hasta el próximo 6 de abril en la sala de exposiciones del Grup Fotografic de Petrer.

Benidorm como escenario fotográfico

Benidorm, con su clima excepcional de más de 300 días de sol al año, su skyline inconfundible, sus playas doradas y su inagotable energía urbana, se convierte en un personaje más de la serie. En este entorno, Roselló encuentra la inspiración para capturar escenas que reflejan la esencia de la ciudad: una realidad donde conviven el bullicio, la extravagancia y la naturalidad de sus habitantes y visitantes. «Desde el primer momento que caminé por el paseo marítimo con mi cámara, me sorprendió la fluidez con la que transcurre la vida en Benidorm. Todo parece formar parte de un universo propio en el que nada resulta extraño», explica el fotógrafo.

A través de su lente, el artista ha inmortalizado detalles que construyen un relato visual cautivador: un paraguas colgando de un cable, un cocodrilo ofertando el menú del día, transeúntes con cabellos teñidos en tonos vibrantes y trileros moviendo sus improvisadas mesas de cartón. En sus imágenes, la ciudad aparece como un espacio en el que lo imposible se vuelve posible, un espejismo de ilusiones y sueños por cumplir.

Narrativa visual: la luz y el color como protagonistas

El trabajo de Sergio Rodríguez Roselló en Benidorm Tales se enmarca dentro de la street photography, un género que combina documentalismo y conceptualismo. En esta serie, la luz y el color adquieren un protagonismo absoluto, definiendo la estética y el carácter de cada imagen.

Para desarrollar el proyecto, el fotógrafo trabajó durante un año y medio, aunque su enfoque fue deliberadamente esporádico. «No ha sido una dedicación constante, sino más bien el resultado de unas cuantas horas a la semana, dejando que el entorno y la casualidad guiaran cada disparo», comenta. Todas las imágenes fueron tomadas entre las 8 y las 11 de la mañana, un horario en el que la luz matinal ofrece una paleta cromática más rica y sugerente.

Desde un punto de vista técnico, ha utilizado una cámara mirrorless de formato APS-C con una óptica equivalente a 50 mm, herramienta que le permite capturar la naturalidad del entorno sin alterar la escena con su presencia.

Un viaje personal a través de la fotografía

Sergio Rodríguez Roselló no concibe la fotografía como una profesión, sino como una extensión de sí mismo, un medio a través del cual explora su identidad y su relación con el mundo. Su trayectoria comenzó a consolidarse en la década del 2000, cuando empezó a fotografiar con mayor intensidad, a exponer en galerías y a profundizar en el estudio de la imagen. Hoy, su estilo se caracteriza por composiciones minimalistas y un uso muy personal del color, elementos que en Benidorm Tales se combinan para construir una visión única de la ciudad.

La exposición no busca ofrecer respuestas cerradas. En palabras del autor, «el público tendrá un contexto aportado por mí en determinado momento, pero deberá completar las imágenes por sí mismo, sacando sus propias conclusiones y relaciones con ese universo».

Visitas

La exposición “Benidorm Tales”, se inauguró el pasado sábado 22 de marzo y se podrá visitar hasta el 6 de abril, en la sala de exposiciones de la sede del Grup Fotografic de Petrer (Plaza Ramón y Cajal, 3, Petrer) El horario de visitas: sábados de 18:30 a 20:30h. y domingos de 11:00 A 13:00 h.

Benidorm Tales marca un nuevo capítulo en la trayectoria expositiva del fotógrafo, y actualmente se encuentra en conversaciones para llevar la muestra a otros espacios expositivos en Alicante.

[su_icon icon=»icon: camera»]Para más información:[/su_icon]
Los interesados en conocer más sobre su trabajo pueden visitar su página web sergiorodriguezfoto.com o seguirlo en Instagram @rodriguezrosello, donde comparte su particular manera de ver el mundo a través de la fotografía.

No hay comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil