El Museo de la Universidad de Alicante (MUA) inaugura el jueves 29 de octubre a las 10:00 horas la exposición “Retroconsolas Alicante 2015” en la Sala El Cub, como parte del evento del mismo nombre que este año alcanza su tercera edición, y que incluye un amplio programa de actividades integradas en torno a la exposición. La muestra estará abierta al público hasta el sábado 31, gracias a la colaboración entre el MUA, la Escuela Politécnica Superior de la UA, ASUPIVA (Asociación sin ánimo de lucro de Usuarios de PC, Internet, Videojuegos y Arcade) y la marca registrada de videojuegos de la Universidad de Alicante, ByteRealms.
Diferentes charlas, talleres y podcast completan el diseño del programa, con interesantes propuestas, entre las que destacan la charla de “Desarrolladores españoles y proyectos retro actuales”, en la que Augusto Ruiz presentará los últimos avances de su espectacular proyecto Street Fighter 2 para Amstrad CPC y Pocket_Lucho hablará de sus últimos proyectos en 1985 Alternativo, Tro-Now y Antarex para Mega Drive (de 10:30 a 12:00 horas en la Sala Polivalente del MUA)
Los geniales miembros del Podcast Retro Entre Amigos grabarán su episodio de octubre como especial de RetroConsolas Alicante en directo para todos los asistentes y el público online (Sala polivalente MUA de 12.15 a 14 horas), con su invitado especial, Javier Ortiz de “El Mundo del Spectrum”. Los organizadores afirman que ambos son dos de los podcast más divertidos sobre videojuegos, tecnología y actualidad retro de este país, con especial cariño hacia las máquinas de 8 bits. El programa del sábado incluye también a los miembros de VaDeRetro que estrenarán su nuevo podcast y hablarán, desde una perspectiva muy personal, de un gran clásico que cumple 30 años: el Commodore Amiga (Sala Polivalente. 17:45 a 18:45 h).
Además de los podcasts, el programa incluye los talleres Introdución a Hama e Introducción al montaje de reproducciones de Super Nintendo (SNES, nivel principiante)”
La jornada del sábado 31 finalizará con la entrega de premios del “Concurso de programación de videojuegos” como colofón final al
Exposición Retroconsolas 2015
La exposición, que estará abierta al público desde el jueves 29 de octubre hasta el sábado 31, muestra ocho generaciones de videoconsolas, desde las primeras de la década de los 70 hasta la actualidad, con cuarenta y un años de recorrido histórico a través de 300 videoconsolas, paneles explicativos y accesorios de videojuegos. Los asistentes podrán ver desde la primera videoconsola de la historia la “Magnavox Odyssey” de 1972, pasando por las primeras consolas de marca míticas como Nintendo, Sega o Atari, hasta a las de última generación.
Además de las consolas de sobremesa, se exhibirán videoconsolas portátiles y todo tipo de accesorios para las consolas, así como una pequeña muestra de ordenadores domésticos como Spectrum, Amstrad, Commodore, etc., que durante principios de la década de los 80 gozaron de una gran popularidad en nuestro país.
La muestra se completa con una zona de juego libre donde los asistentes podrán disfrutar probando videoconsolas de diversas épocas, incluso aquellas ya en desuso, y participar de un amplio programa de actividades durante toda la semana.
La exposición muestra material de la asociación ASUPIVA.
Más información:
http://www.mua.ua.es/retroconsolas/#sthash.WfGGR7pM.dpbs
Francisco Gallego, coordinador de Retroconsolas Alicante 2015 y profesor de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la UA
Telf: 615886367
