El programa Cultura en Barrios retoma su actividad tras el descanso estival y lo hace con una nueva batería de propuestas, más de cien en esta ocasión, que llevarán a cada uno de los rincones de la ciudad propuestas tan diversas como teatro, danza, circo, magia, narrativa oral, canto coral, conciertos didácticos, proyecciones audiovisuales y debates o animación a la lectura, entre muchas otras.
La presentación del programa, que ha tenido lugar en el Museo de Aguas de Alicante, ha contado con la presencia del diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro; Nayma Beldjilali, concejala de Cultura u Juventud; Martín Sanz, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Aguas de Alicante y representantes del Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante.
La edil de Cultura ha resaltado «que es un hecho que ‘Cultura en barrios’ se ha convertido por méritos propios en un puntal de la actividad cultural de nuestra ciudad, y es por dos motivos fundamentales: en primer lugar por la cantidad de espacios que abarca, y que posibilita que todos los alicantinos, independientemente de donde vivan, puedan disfrutar de los espectáculos de una manera próxima; y en segundo lugar porque todas las propuestas que se llevan a cabo, no sólo cuentan con una contrastada calidad sino que además están pensadas para atraer a distintos públicos, sea cual sea su edad o sus preferencias».
Martín Sanz ha destacado que «desde Aguas de Alicante estamos encantados de albergar un año más la presentación de la nueva edición de ‘Cultura en barrios’, ya que iniciativas como ésta van en nuestro ADN, ya que tenemos un firme compromiso por la cultura y por la descentralización de la misma».
El diputado de Cultura ha manifestado «la importancia del apoyo entre instituciones para poder llevar a cabo una programación de calidad y ‘Cultura en barrios’ es un claro ejemplo de ello, ya que llevamos desde 2012 apostando por él». «Desde la Diputación tenemos un firme compromiso por llevar la cultura a todos los rincones de la ciudad».
En esta segunda edición anual de octubre-diciembre, bajo la marca ‘Cultura en barrios’ se continúa incluyendo los secciones específicas de ‘Anem a la Biblio’, actividades culturales y animación a la lectura, en formato presencial y online, ‘Menutsbarris’, muestra de artes escénicas y músicas para la infancia y la juventud, ‘Escena d’aci’, especializada en artes escénicas y músicas de nuestro territorio, ‘Visualcbarris’, programa dedicado a proyecciones audiovisuales para el debate y la conversación, y ‘Sentimbarris’ sobre experiencias culturales en común, dedicado a aquellas iniciativas y propuestas culturales de carácter aficionado y comunitario con el objeto de poner en valor público el trabajo artístico desarrollado por entidades y colectivos diversos desde los mismos centros sociales u otros espacios de cada barrio o distrito.
De nuevo, habrá más de cien actividades singulares de teatro, danza, circo, magia, narrativa oral, canto coral, conciertos didácticos, proyecciones audiovisuales y debates, animación a la lectura, etc., con más de trescientos artistas y profesionales de la cultura implicados.
Los eventos estarán distribuidos en unas veinte localizaciones y espacios de toda la ciudad (la red de bibliotecas municipales, los centros sociales comunitarios, el Centro Municipal de las Artes, Las Cigarreras, el Museo de Aguas de Alicante y el MARQ, entre otras).
El programa comienza el 1 de octubre en el Museo de Aguas con magia en familia de la mano del Mago Dálux, dirigido a mayores de 3 años.
Continua el próximo martes 3 de octubre con el cuenta cuentos «Por dónde va el hilo» a cargo de MAM en la Biblioteca del Plá Carolinas y dirigido a mayores de 3 años.
Le sigue el miércoles 4 de octubre el concierto Planeta Sónico de Resonante en la Biblioteca Florida Babel, dirigido a un público de 3 a 12 años.
[su_icon icon=»icon: ticket”]Entradas:[/su_icon]Las entradas invitaciones pueden adquirirse en alicantesociocultura.eventbrite.es
Esta oferta cultural se sigue poniendo en marcha en el año en curso gracias a la coordinación de la Unidad de Animación Cultural, la Unidad de Intervención Comunitaria, los Departamentos de Igualdad y Juventud y la Unidad de Bibliotecas Municipales, gracias a la estrecha colaboración entre varias concejalías del Ayuntamiento de Alicante (Cultura y Juventud, Bienestar Social y Derechos Públicos) junto al inestimable apoyo y patrocinio de la Diputación Provincial, Aguas de Alicante, la Universidad de Alicante y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad.
