Inicio ESTILO DE VIDA CONFERENCIAS El Gil-Albert resalta la trayectoria de los escritores Isabel Clara Simó y...

El Gil-Albert resalta la trayectoria de los escritores Isabel Clara Simó y Rafael Azuar  

La Casa Bardin acoge el miércoles 6 de julio una conferencia sobre la autora alcoyana y el jueves una mesa redonda en torno al trabajo del poeta ilicitano. Además, en el marco el Festival de Cine de L’Alfàs del Pi se ofrecerá una charla-coloquio a cargo de Tono Garzón.

0

La programación de esta semana en el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert comienza el miércoles 6 de julio con un homenaje a la escritora Isabel Clara Simó en la Casa Bardín y una charla en la Casa de Cultura de L’Alfàs del Pi a cargo del especialista en efectos especiales en el cine Tono Garzón. El jueves, día 7, la Casa Bardin acogerá una mesa redonda para revalorizar la obra del poeta Rafael Azuar.

La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha destacado que el Instituto Gil-Albert “ha querido estar presente en el Festival de Cine de L’Alfàs del Pi con una interesante charla-coloquio y, además, en la programación de esta semana se refleja la gran labor que se está realizando para despertar el interés por autores alicantinos tan destacados como Isabel Clara Simó y el escritor ilicitano Rafael Azuar”.

El escritor y catedrático de Literatura en la Universidad de Alicante Carles Cortés abordará la figura de la escritora alcoyana a partir de su producción literaria y de su participación en otras actividades artísticas y culturales. Esta nueva sesión del ciclo ‘Alicante en femenino’ tiene como finalidad, además, el reconocimiento del trabajo de Simó en el ámbito de las mujeres escritoras del siglo XX. Así mismo, Cortés hará un balance de su trayectoria, tanto como modelo de referencia personal e intelectual, como líder de opinión y guía de una generación de autores que, desde sus orígenes valencianos, enlazaron la cultura local con el resto de la producción nacional.

Filósofa, profesora y periodista, Isabel-Clara Simó (1943-2020) recibió, entre otros, el Premio Víctor Catalá (1978) por És quan miro que hi veig clar; en 1993, el Premi Sant Jordi por La Salvaje; en 1999, la Cruz de Sant Jordi por su trayectoria literaria; en 2001, el Premio Andròmina por Hum… Rita!: el hombre que husmeaba mujeres; el Premio de la Crítica de los Escritores Valencianos por En legítima defensa; y el Premio Joanot Martorell por Amor meva. En su faceta de periodista fue directora del semanario Canigó y columnista en el diario Avui, así como delegada del Libro del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña.

Rafael Azuar

Asimismo, el jueves 7 de julio la Casa Bardin acogerá una mesa redonda para dar a conocer la obra del escritor Rafael Azuar (1921-2002), así como la investigación realizada en torno a su poesía por el doctor en Filología Hispánica, crítico literario y poeta Manuel Valero y por Raúl Molina, doctor en Lenguas, literaturas, culturas y sus aplicaciones por la Universitat de València

La velada abordará diferentes aspectos biográficos, de archivo e investigación para abordar la difusión y el estudio en torno al legado del poeta ilicitano, y a continuación, se presentará el libro Rafael Azuar Carmen. Poesía reunida 1944-2002, de Valero y Molina, recientemente publicado por el Instituto Gil-Albert.

Tono Garzón en el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi

Además, y al hilo de la programación desplegada con motivo de la 34ª edición del Festival de Cine de L’Alfàs del Pi, la Casa de Cultura de dicha localidad acogerá el miércoles 6 de julio una conferencia del experto en maquillaje y en efectos especiales, el ilicitano Tono Garzón. Tras la charla coloquio, que comenzará a las 20:00 horas, se proyectará la película Matrix. Resurrections, en la que se podrá observar el trabajo realizado por el conferenciante.

No hay comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil