El Teatro Principal de Alicante presenta su Pre-Campaña de Primavera 2020 que incluye la salida a la venta de parte de la nueva programación que se presentará junto con la nueva imagen de temporada en el mes de enero.
La subdirectora María Dolores Padilla ha expresado su satisfacción por una programación que sigue apostando por la calidad y la diversidad, planteada para satisfacer la demanda del máximo público posible. Además, ha indicado que supone un orgullo poder decir que el Principal instaura nuevos proyectos que enriquecen la calidad de la oferta y la sensibilidad de la institución. «Por primera vez podemos hablar de propuestas inclusivas destinadas a acercar el Principal a aquellas personas que encuentran barreras en su día a día. La cultura es un bien común que debe mejorar su accesibilidad en pro de aumentar el bienestar social», ha afirmado.
Otra de las grandes novedades es la presentación del nuevo programa infantil Kids & Stories. El Principal transforma el Hall del Teatro en un nuevo espacio de exhibición donde los niños puedan divertirse y aprender inglés.
Los cuentos tradicionales han sido siempre una herramienta fantástica para la educación en valores y recuperar la magia de las historias de siempre y ofrece un plan irresistible para que los más pequeños los disfruten a través de los cuentos en inglés y en un espacio exclusivamente transformado para ellos. El Hall del principal se convierte en “Kids & Stories”, un espacio para soñar, un lugar para aprender.
Estas funciones que tendrán lugar los sábados de febrero y marzo a las 12 h., están dirigidas a niños de 1 a 6 años y tienen un precio único de 5 €.
Programación “Kids & Stories”:Febrero:
Sábado 1 – THE THREE LITTLE PIGS Eva Mataix
Sábado 8 – THE PIED PIPER OF HAMELIN Jon Mitó
Sábado 15 – UNHAMBO a journey around the wold Lucía Ros
Sábado 22 – THE WOLF AND THES SEVEN KIDS Jon Mitó
Sábado 29 – CINDERELLA Eva mataix
Marzo:
Sábado 7 – SLEEPING BEA Natalia Vanderkaeken
Sábado 14 – GOOD MORNING TREE Lucía Ros
Sábado 21 – PINOCCHIO Karmen Heredia
Sábado 28 – THE BRAVE LITTLE TAILOR Eva Mataix
Con respecto a la programación, el bloque incluye cuatro espectáculos de teatro, tres de música, dos de danza, cinco de humor, uno de magia, un espectáculo de flamenco, una zarzuela y un espectáculo de circo.
El Teatro Principal propone una experiencia piloto pionera a nivel nacional, y plantea un modelo de exhibición inclusivo y accesible.
En esta iniciativa el Teatro Principal de Alicante, la ONCE, y «Materlírica» se unen para potenciar la cultura inclusiva a través de esta emblemática Zarzuela, completamente interpretada en Lengua de signos, y con cuidada atención a detalles como la edición de los programas en «Braille», y en la que cualquier espectador puede pedir las entradas más adecuadas a sus necesidades, a través de un mail, además de las formas habituales de adquisición de las mismas. Se trata de intérpretes con discapacidad auditiva, que actúan de la misma forma y con el mismo libreto, tan solo usando la Lengua de Signos.
Gracias a la ONCE, además del programa habitual, los usuarios, tendrán una audioguía a su disposición con una descripción de los personajes, decorados, vestuario, etc. de forma previa a la representación.
“La Verbena de la Paloma” de Ricardo de la Vega y música de Tomás Bretón es una de las más reconocidas y apreciadas obras del género chico, que además es un retrato del Madrid de finales del siglo XIX, con sus chulos y chulapas.
Magia y humor para combatir el frío. El sábado 15 de febrero directo desde ‘El Hormiguero’ llega Jandro con su último espectáculo “Descabellado”.
¿Qué tienen en común Tom Cruise, Jennifer Lawrence, Will Smith, Denzel Washington, Russell Crowe, Tom Hanks, Jessica Chastain, Ryan Reynolds y Chris Pratt? Que todas han sido ilusionadas y sorprendidas por Jandro en ‘El Hormiguero’. Siéntete como estas celebrities de Hollywood y disfruta de la magia de Jandro en directo. Una magia diferente, divertida y fuera de lo convencional. Sin trucos de cámara, sin compinches y sin pelo en la cabeza.
Más música. En esta ocasión concierto de una de las promesas con mayor potencial del pop actual. Se trata del cantautor Dani Fernández que presenta su primer trabajo en solitario “Incendios” en un Tour que ya está recorriendo España. Será el viernes 21 de febrero. Tras su éxito como integrante de la banda Auryn, Fernández ha emprendido su proyecto en solitario con una gran acogida por parte de las principales radios y plataformas musicales y el apoyo de grandes figuras de la música como Funambulista, Juan Ewan, Andrés Suárez, Marwan y Tato Latorre.
Teatro. El 22 de febrero “Volvió una noche” se representará en el Principal. Beatriz Carvajal y Carlos Santos protagonizan esta comedia. “Volvió una noche”, texto original del argentino Eduardo Rovner. Dirigida por César Oliva completan el reparto Daniel Ortiz, Berta Hernández, Pedro Segura y Mónica Gracia.
Sobre el escenario, conocemos la historia de Manuel, un hombre que se dedica a la pedicura y que en sus ratos libres interpreta tangos y boleros en un café teatro de mala muerte. Cada domingo visita el cementerio para contarle a su madre cómo le ha ido a la semana, pero el día que confiesa que se va a casar, la fallecida (Gloria) sale de su tumba para pedirle explicaciones a su hijo.
El Flamenco vuelve al Principal de la mano de una principales figuras del género. El baile de Amador Rojas con su espectáculo “Poseidón y el Hombre”. Un despliegue de talento, música en directo y por supuesto el mejor baile. Una alegoría del sufrimiento de los Hombres ejercida por otros Hombres y de la necesidad de la intervención de Dios. Será el jueves 27 de febrero.
El 28 de febrero Kulunka Teatro presenta “Solitudes”. Una historia que, a través del humor, ahonda en la soledad y la incomunicación de los miembros de una familia. Un extraordinario trabajo de teatro de máscaras que, sin una sola palabra, resulta todo lo contrario a inexpresivo.
El Principal da la bienvenida al mes de marzo y exhibe el sábado 1 un título indiscutible, “Divinas Palabras” de Valle Inclán. En esta ocasión con dramaturgia y dirección de José Carlos Plaza, y un reparto de vértigo que componen María Adánez, Javier Bermejo, Alberto Berzal, María Heredia, Chema León, Carlos Martínez-Abarca, Ana Marzoa, Diana Palazón, Luis Rallo, José Luis Santar y Consuelo Trujillo.
Lo trágico, lo dramático, lo cómico y lo grotesco se aúnan en esta tragicomedia. Donde es evidente la influencia de Goya y sus Pinturas negras, de los Disparates, de los horrores de la guerra. Y también evidente la influencia de Solana, Dalí y de toda una corriente española que llega hasta nuestros días –con Buñuel a la cabeza– en una auténtica sinfonía de colores, sonidos y sentimientos.
El miércoles 4 de marzo llega el Gran Circo Acrobático de China «Dream Journey» que presenta un espectáculo de gran formato con un despliegue de color. Una historia que nos traslada a un universo donde la magia está en todas partes, contada a través de la danza, la expresividad de los artistas participantes, entre la espectacularidad y el minimalismo, con malabares, acrobacias, coreografías al ritmo de la música de aires orientales, el colorido de los trajes y de las luces… Una propuesta capaz de atraer a todos los públicos, y en especial, al más familiar.
Otro gran concierto se cuela en la programación de primavera. El Consorcio hará las delicias de su fiel público con este concierto titulado “El Consorcio…eres tú”. La cita es el jueves 5 de marzo.
En este espectáculo encontramos a una mujer, a muchas mujeres, unidas por un mismo nombre, que se preguntan incesantemente si hay un destino femenino en la Tierra. Juana de Arco triunfa en el campo de batalla y sufre el interrogatorio del inquisidor que planea quemarla en la hoguera; Juana la Loca hunde sus manos en el inerte corazón de Felipe el Hermoso; Sor Juana Inés de la Cruz desea en clave poética a la virreina y Juana Doña visita el paredón en el que su marido es fusilado mientras pronuncia sus últimas palabras de amor. Los vestigios de un legado que retumba una y otra vez en los, a menudo, sordos oídos del presente.
“La Bella Durmiente” de St. Petersburg Festival Ballet es sin duda uno de los ballets más representados en los Teatros de todo el mundo. El Principal no es una excepción, aunque sin duda esta representación será una de las más especiales del año para los amantes de la danza. A la calidad y la belleza de esta pieza, se une esta vez la vuelta de la orquesta al Ballet. El foso del Teatro Principal de Alicante se abre para la Olympic Symphony Orchestra que interpretará una de las obras clave de la danza clásica, “La Bella Durmiente” de Piotr Ilich Chaikovski. Será el martes 10 de marzo.
Además este bloque de programación incluye el espectáculo musical “Rapsody of Queen” los días 12 y 13 de marzo. También destacan en la programación los espectáculos de humor de Leo Harlem que vuelve a Alicante el 19 de marzo con su espectáculo “Deja que te cuente” y “El sentido del humor. Dos tontos y yo” a la venta desde el mes de octubre, que trae a José Mota, Florentino Fernandez y Santiago Segura el 28 de marzo al Principal y que ya han agotado las localidades.
“No te metas en política. El nuevo Tour” un nuevo espectáculo de comedia que recoge y amplía el espíritu alternativo y crítico con el que llevan más de cinco años trabajando juntos. Una mezcla de lo político y lo frívolo. Santi Rodríguez con su espectáculo “Infarto, ¡No vayas a la luz!» el viernes 29 de mayo y Luis Piedrahita con “Es mi palabra contra la mía” para cerrar la temporada el sábado 6 y el domingo 7 de junio de 2020.
[su_icon icon=»icon: ticket»][/su_icon]Entradas:
Entrada Canguro
Continúa la Entrada Canguro en el Teatro Principal de Alicante. Esta iniciativa de programación paralela en la sala principal y en la Sala Nuria Espert, para que niños y adultos disfruten simultáneamente, estará disponible en dos de los espectáculos de este bloque de programación. “No te metas en política” el sábado 18 de abril y en el espectáculo de Luis Piedrahita “Es mi palabra contra la mía” el domingo 7 de junio.
Venta de entradas
Las entradas estarán disponibles a partir del jueves 28 de noviembre a las 12 h por los canales habituales del teatro Principal de Alicante. Taquilla en horario de 12 h a 14 h y de 17 a 21 h y web teatroprincipaldealicante.com.
