L
a Universidad de Alicante ha presentado su nueva programación cultural, ACUA, para los meses de mayo y junio, que ofrece 15 espectáculos de música, teatro y danza, además de nuevas exposiciones, y viene marcada por la producción propia y la colaboración con los conservatorios de música guitarrista José Tomás y de danza José Espadero.
El apartado teatral continuará con los estrenos de las obras de las Aulas de Teatro de la UA. La producción propia dará comienzo con la obra “Després de la pluja”, con dirección de Elena Candela, y puesta en escena a cargo del Aula de Teatre Universitat d’Alacant (19 de mayo, en el Paraninfo, a las 20 horas). La segunda propuesta de producción propia llega de la mano de Pascual Carbonell y el Aula de Teatro de la Universidad de Alicante, con “Micropinceladas”, el 27 de mayo, con sesión doble a las 12 h. en valenciano-y 20 horas en castellano, en el MUA. Para finalizar este apartado, el Aula de Teatro de la Universidad Permanente de la UA interpretará “Más que DÍAS ESTUPENDOS” basado en textos de Alfredo Sanzol, y con dirección de Javier Jiménez (10 de junio. Paraninfo, 20 horas).
Música y danza se unen en un espectáculo solidario ‘Coral y danza VEU solidaria con el Parkinson’, con la danza contemporánea del Conservatorio de danza José Espadero y la música vocal de la Coral de la UA
También en el apartado de danza, y como producción propia, el alumnado del taller de Danza Contemporánea de la UA, con dirección de Inmaculada Manresa, presentará su espectáculo In Habit, (20 de mayo en el Paraninfo, a las 20 horas), con la colaboración del taller de coreografía y puesta en escena, también de la UA.
El Conservatorio de Danza Profesional José Espadero ofrecerá dos actuaciones en el Paraninfo a las 20 horas, los días 3 y 4 de junio, con las Galas de E.E. Profesionales de alumnos de 4º,5º,6º y solistas; y 1º,2º,3º y 4º, respectivamente.
Continuando con el apartado musical, ACUA, ha programado “Essència” con el grupo Aspencat, en colaboración con La Cívica i escola (26 de mayo, 20 h. Paraninfo. Entradas a 5 euros). Tras dos años de gira y más de 90 conciertos Aspencat presenta su nuevo directo en acústico.
El MUA continua con el Ciclo de Conciertos con el Conservatorio Profesional de Música Guitarrista José Tomás de Alicante, con un total de cuatro conciertos a las 19 horas, los jueves 7, 14, 21 y 28 de mayo. Entrada libre.
En cuanto al apartado expositivo, ACUA incluye once exposiciones, ocho de ellas de nueva inauguración:
• “Muestra de humor social”, exposición ya tradicional, dedicada este año a “Prometer hasta meter. Año electoral” (del 4 al 29 de mayo. Sala Aifos)
• La veu dels objetes. Josep Sou (Sala Aifos. Junio y Julio)
• Exposición fotográfica Cáncer vida y experiencias de la Asociación Aspanion (Sala Trànsit II. Del 8 de mayo al 11 de junio)
• Arquitectos rumanos creadores de patrimonio cultural del Instituto Cultural Rumano (Sala Trànsit II. Del 11 de mayo al 11 de junio)
• Chemis de fer, chemins de sable: Les espagnols du transsaharien. Obras de Carmen Ródenas (Sala El Cub del MUA. Del 8 de mayo al 8 de junio)
• Premios a la Edificiación Saludable y Premios Cátedra Cerámica (Sala El Cub del MUA. Del 15 de junio al 15 de julio)
• XV Encuentros de Arte Contemporáneo 2015 (Sala El Cub del MUA. Del 30 de abril al 25 de julio)
• Virtual Construction. Detalles Constructivos+ Realidad Aumentada (Sala Polivalente del MUA. Del 6 al 29 de mayo)
• Del espacio hilado. Obras de Mónica Jover (Sala Sempere MUA. Del 8 de junio al 25 de julio).
Además de estas nuevas inauguraciones, continúan vigentes “Activismos de género: Descubriendo a las guerrilla Girls (Sala El Cub MUA. Del 25 de marzo al 23 de mayo); Recordant Sempere. Diálegs en la Col.lecció MUA (del 21 de abril al 31 de mayo); y Mulier mulieris. IX Convocatoria de Artes Plásticas (del 13 de marzo al 23 de mayo).
