La artista multidisciplinar Pilar Andújar, cantante, coreógrafa y bailaora, estrena disco-libro: “El salto”. Lo hará con banda grande y muchas sorpresas el próximo 30 de enero en la Llotja de Elche a las 19 h. Se trata de un proyecto muy personal, en el que esta artista de Almoradí se sincera y cuenta su experiencia tras sufrir un aparatoso accidente hace cinco años en el curso de un ensayo general, que le dejó graves secuelas físicas, pero que no le ha impedido seguir adelante.
Tras un año intenso y convulso, Pilar Andújar ha estado trabajando en este libro, que presenta ahora en paralelo a un disco integrado por diez canciones, dos de ellas versiones de un mismo tema, de diversos estilos que van desde el swing, el trap o el rap hasta el flamenco. «Es un álbum bastante híbrido”, nos cuenta la artista en una entrevista concedida a Alicante Mag. En el concierto ofrecerá además dos canciones inéditas no incluidas en el álbum.
Los productores que han hecho posible el disco son: José del Aire, de Elche; Antonio Peñalver, de Murcia; Josete Ordóñez y Luca Germini de Madrid; y Ovidio López, de Alicante. El álbum completo no estará disponible en formato digital, de modo que quien quiera escucharlo en su totalidad deberá adquirirlo en CD, con el fin de recuperar algo del dinero invertido en el proyecto, totalmente autofinanciado.
En cuanto al libro, Pilar nos cuenta que está dividido en tres etapas: la primera es el salto físico; la segunda, la metamorfosis; y la tercera, el salto interior. El salto físico y la metamorfosis hablan de cuatro años de experiencias médicas tras el accidente que sufrió en Las Cigarreras durante un ensayo general el 28 de enero de 2016 en el que se cayó de una torre de más de tres metros de altura, ocasionándole graves secuelas que aún arrastra y que la obligan a continuar sus visitas al hospital.
No obstante, Pilar Andújar quiere dejar claro que este incidente no le ha impedido seguir con lo que para ella es su vida. “He seguido trabajando y bailando porque mi cuerpo era mi sustento”, señala. Y ahora en el libro cuenta aquello que no contó en su momento: «lo que me ha sucedido y las cosas que tengo rotas en el cuerpo». El capítulo del salto interior empieza el 1 de diciembre de 2019, una etapa llena de retos en la que comenzó a tocar la guitarra, aprendió a tocar el loop e hizo un work in progress de la obra ‘Yo y la otra’, su sueño de una coreografía con una colección de kimonos que tenía de Japón, que espera poder estrenar con ocho bailarinas. La artista pretende que este libro pueda ayudar y ahorrar sufrimiento a otras personas que hayan pasado por largas etapas hospitalarias. “Tenía una historia grande que contar”, afirma. El concierto que ofrecerá en la Llotja estará conectado con el libro, de modo que hará alusiones a las tres etapas que éste narra.
Por último, Pilar Andújar anima a la gente a asistir al teatro, un lugar que cumple estrictamente con todas las medidas de seguridad y ha demostrado ser seguro, y apoyar a los artistas, «artesanos que se dedican a este oficio con mucho amor». Su proyecto supone una apuesta arriesgada y más en plena pandemia mundial, pero la artista lo hace porque considera que cuando las circunstancias son difíciles es cuando precisamente hay que arriesgarse y saltar.
[su_icon icon=»icon: ticket»]Entradas:[/su_icon]
Como las plazas del concierto en la Llotja de Elche son limitadas, sólo hay 70 debido a las actuales limitaciones de aforo, se recomienda adquirir las entradas de forma anticipada a través de instanticket. Las entradas, por un precio de 10 €, también pueden obtenerse en la taquilla del Gran Teatro y en la taquilla de La Llotja una hora antes del espectáculo.
