Inicio ESCENA ‘La Maratón de Nueva York’ se disputa en el ADDA

‘La Maratón de Nueva York’ se disputa en el ADDA

0

E

n «La Maratón de Nueva York», los actores interpretan y corren mientras reflexionan sobre el escenario. Éste es el original punto de partida de la próxima apuesta cultural del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, que presenta este jueves 4 de diciembre a las 20:00 horas en el ADDA la obra más famosa del dramaturgo italiano Edoardo Erba.  

En esta comedia dramática, dirigida por Jorge Muñoz, los actores alicantinos Chechu Moltó y Joaquín Mollá no solo se enfrentan al público y al escenario, sino también al esfuerzo físico de correr, todo un hándicap para hablar, por lo que el espectáculo supone un gran reto a nivel interpretativo. La obra ha sido traducida a 17 idiomas y publicada en siete países.
 
Entre las piezas más conocidas de Erba se encuentran también “Vicio de familia”“Margarita y el gallo”“La noche de Picasso”“Curva ciega” o “Tejidos humanos”. Sus textos se han presentado en algunos de los festivales más importantes de Italia, como la Bienal de Venecia o el Festival de Taormina, y ha recibido importantes premios teatrales italianos. Además, ha trabajado también para la radio y para la televisión escribiendo ficción, variedades y sitcoms. Enseña Escritura Creativa en la Universidad de Pavía y es representante de Italia en el Festival de Dramaturgia Europea de Wiesbaden.
La entrada para asistir a ‘La Maratón de Nueva York’ es gratuita, limitada al aforo, y las invitaciones -dos por persona- se pueden recoger en la Casa Bardín

Por su parte, la trayectoria teatral de Moltó incluye obras como “Seis personajes en busca de autor”“Bodas de sangre”“Abril” y “El loco sueño de una noche de verano”. También ha participado en el Festival de Teatro Clásico de Mérida con la obra “Edipo”. Recientemente ha actuado bajo la dirección de Max Lemcke en “Todo a su tiempo, cósmico” y ha protagonizado “¡Ay, que me viene!”, dirigida por Carlos Bardem. En cine ha trabajado en “Atraco” y “Libertador”, y en televisión destaca su participación en “Cuéntame cómo pasó” y en “La que se avecina”.

El recorrido interpretativo de Mollá pasa por ”Todos eran mis hijos”“Háblame como la lluvia”“Héroes de Broadway”“Hair”“Mala sangre”“Abril”“Corazones hambrientos”“La Parada”“Cuelga tú” o “Final feliz”, entre otras obras teatrales. En cine ha trabajado en “Miguel y William”“Low Cost”“Caso Lobo” “Destino Cuenca”. Recientemente ha rodado “Los Encantados” de Ricardo Dávila y también ha participado en el cortometraje “Mi vida es el cine”, codirigido por Fernando Cayo. En televisión aparece en la primera temporada de “Amar en tiempos revueltos”, en “Cuéntame cómo pasó” y en “Princesa rota”.

La entrada para asistir a “La Maratón de Nueva York” es gratuita, limitada al aforo, y las invitaciones -dos por persona- se pueden recoger en la Casa Bardín (C/ San Fernando, 44, Alicante).

No hay comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil