El coordinador del Máster en Arte Dramático Aplicado de la UA, John Sanderson, ha presentado esta mañana en rueda de prensa el nuevo programa del mismo para el próximo curso 2018/2019, que dará comienzo el 5 de octubre de 2018, y los próximos estrenos de las obras teatrales del grupo TEADA, integrado por alumnos del máster y dirigido por varios de sus profesores. El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UA, en la que se integra el Máster, Juan Mesa, ha acompañado en la presentación a Sanderson. El acto ha contado con también con Nuria Gallardo, actriz de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y profesora del Máster; y los también profesores del Master y dramaturgos Juan Luis Mira y Pollux Hernúñez.
Juan Luis Mira ha presentado en su intervención una de las funciones teatrales del máster que se estrenará el viernes 25 de mayo, titulada «Dentro de una hora», una obra escrita y dirigida por él mismo que combina ficción con historias verídicas de personas que murieron durante el luctuoso bombardeo del Mercado de Alicante, coincidiendo con su 80 aniversario.
Juan Luis Mira es el autor de este texto teatral y dirige esta obra de memoria histórica en la que lleva nueve meses trabajando, con cuatro alumnos del master como actores. La obra ha sido escrita a través de testimonios de la gente de la ciudad de Alicante, un homenaje a la gente sencilla con sueños que se truncaron ese día. Según Mira “queremos jugar con la desmemoria. Aquí se han silenciado y desvirtuado muchas cosas. El recuerdo se manipula fácilmente y luchamos contra eso”. La obra se estrenará en Las Cigarreras (La Caja Negra), el viernes 25 de mayo a las 20 horas. Y las entradas se pueden adquirir por 15 euros a través de instanticket (140 localidades disponibles).
Mira ha añadido que esta historia cierra el círculo abierto con su anterior obra ‘Mar de almendros’ dedicada también a reivindicar la memoria histórica y que cosechó gran éxito durante sus representaciones en el Puerto de Alicante. «las cosas no son como son, sino como se recuerdan», ha apostillado Mira, y contra la manipulación de estos hechos lucha esta obra.
Por su parte, el director del segundo estreno del Master, Pollux Hernúñez, ha presentado la obra «Fedra», de Séneca, que se estrenará el 12 de julio en el Festival de Teatro de L’Alcúdia, con un reparto compuesto por quince actores y actrices del Máster, con música original de Manuel Barroso (profesor musical del Máster) y coreografía de Marchu Llorente (profesora de danza del máster). Pollux ha destacado que este montaje incide en el verso, muchas veces menospreciado por su dificultad, pero “la música del verso tiene algo de hechizan”. El verso desde los años 50, ha dicho, empezó a menospreciarse por parte de la gente y de los propios poetas, que empezaron a optar por los versos libres, despojados de la dificultad de las reglas. Pero, a su parecer, «se puede deleitar al público con la música del verso», de ahí su interés personal por el mismo y su empeño en transmitirlo.
En cuanto al plan de estudios del Master 2018-19, Juan Mesa, ha destacado en su intervención que lo relevante «es la calidad de la plantilla de profesores, una oportunidad única para nuestros estudiantes”. Mesa ha añadido que, además, se ha puesto en marcha en esta formación una parte aplicada para que empresarios puedan aplicar técnicas escénicas en eventos y presentaciones de empresas.
Por su parte, la actriz Nuria Gallardo, que protagonizó el año pasado «El alcalde de Zalamea» junto a Carmelo Gómez, y acaba de finalizar la gira nacional de «La dama duende» en Sevilla, ha asegurado que resulta un lujo estar en este proyecto desde el principio y llegar a “esta sexta temporada”, porque es muy difícil sacar adelante proyectos que abarcan todas las facetas del actor, cámara, dicción, cuerpo, expresión,… Además, ha añadido, los alumnos pueden poner en práctica lo aprendido en las obras de estreno anual del Master.
P.E.P. (Programa de Estudios Propios) en Arte Dramático Aplicado oferta el Título de Experto en Arte Dramático Aplicado (20 créditos), el Título de Especialista en Arte Dramático Aplicado (30 créditos) y el Máster en Arte Dramático Aplicado (60 créditos: 50 créditos anteriores + 10 créditos del Trabajo Fin de Máster). Su objetivo es desarrollar la formación en la interpretación para su aplicación a diversos campos profesionales. La orientación mayoritaria es hacia el escenario y el medio audiovisual, pero también abarcamos otras opciones vinculadas a la comunicación en sus múltiples vertientes laborales.
