Inicio ESCENA XXII Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos

XXII Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos

0

L

a Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos vuelve un año más, cumpliendo su vigésimo segunda edición, y lo hace con la puesta en escena de 22 espectáculos, del 7 al 15 de noviembre, en diversos escenarios de la ciudad.

En esta edición, la muestra rinde homenaje al creador valenciano Carles Alberola por su trayectoria como actor y director de escena y concede el Premio Honorífico Palma de Alicante a la Asociación de Mujeres de las Artes Escénicas de Madrid Marías Guerreras’ por su constante labor escénica nacional e internacional.

Comedias, dramas, experiencias de calle, cabaret y teatro popular componen la programación de este certamen que impulsa la Diputación de Alicante y que se completa con actividades paralelas como talleres, presentación de libros, publicaciones y debates.

El diputado de Cultura, Juan Bautista Roselló, presentó la iniciativa acompañado por el concejal de Cultura, Miguel Valor, el director de la SGAE Comunidad Valenciana, Antonio Martínez Bodí, el director del Servicio de Lenguas y Cultura de la Universidad de Alicante, Faust Ripoll, y el director de la Muestra de Teatro, Guillermo Heras, así como por representantes de las compañías que actuarán en la ciudad durante el fin de semana.

La programación de la Muestra se centra exclusivamente en aquellos grupos o compañías que tienen en su producción un texto de un autor español vivo, más allá de la generación a la que pertenezca y al estilo que hayan decidido adoptar los autores en su escritura dramática. 

La programación de la Muestra de Teatro de 2014 incluye distintas formas de entender el texto dramático por parte de autores contemporáneos

El creador valenciano Carles Alberola recibirá un homenaje por su trayectoria, fundamentalmente a través de su experiencia en la compañía Albena. La Muestra considera a Alberola uno de los autores teatrales más versátiles de la escena contemporánea del país, que ha sabido desarrollar una carrera fundamental para la escena valenciana, con proyección nacional.

También se concederá durante la muestra el ‘Premio Palma de Alicante’, cuyo fallo dio a conocer Roselló en rueda de prensa, a la asociación madrileña ‘Marías Guerreras’ por su compromiso con la promoción de la dramaturgia contemporánea española con la celebración de talleres, seminarios, publicaciones, colaboraciones y producciones de espectáculos. El jurado ha valorado, especialmente, el discurso coherente, comprometido y valioso que han supuesto estas actividades en el desarrollo de una dramaturgia femenina actual, proyectada desde la realidad del entorno de sus creadoras.

La programación de la Muestra de Teatro de 2014, como en cada edición, incluye distintas formas de entender el texto dramático por parte de autores contemporáneos, desde experiencias más tradicionales hasta otras que se encuentran en la frontera con diferentes artes y lenguajes.

El Teatro Principal, el Arniches, el Museo de la Universidad, el Aula de Cultura Caja Mediterráneo, el Centro de las Artes, el Centro Cultural Las Cigarreras, el Colegio Mayor de la Universidad de Alicante, el Clan Cabaret, el Colegio Gloria Fuertes y los jardines de Las Cigarreras serán los escenarios en los que se llevarán a cabo los espectáculos durante nueve días

En la página web del certamen, muestrateatro.com, puede consultarse la programación y la trayectoria del autor homenajeado y a través del hashtag de Twitter #alicantemuestra2014 el espectador podrá conocer información general de los espectáculos y aportar sus opiniones y comentarios.

Las entradas se pueden adquirir a través de instanticket.es y en el tel. 902.444.300.

PROGRAMA

XXII MUESTRA DE TEATRO ESPAÑOL 
DE AUTORES CONTEMPORÁNEOS
ALICANTE, 
del 7 al 15 de noviembre de 2014

VIERNES 7 noviembre, 22’30 horas
TEATRE ARNICHES
CULTURARTS GENERALITAT presenta ULISSES IN BERLIN
De FRANCESC SANGUINO

Con: JULI MIRA, CRISTINA FENOLLAR, TONI MISÓ, MANUEL OCHOA
Dirección: PAU DURÀ / FRANCESC SANGUINO
Ulisses lleva años dándole mala vida a Penélope, que trabaja en una nave de ropa usada y cuida de su hermano Telémaco. Un día Penélope pone a Ulisses de patitas en la calle, así que a Ulisses se le ocurre la estupenda idea de marcharse con Telémaco a Berlín gracias a la cartilla de ahorros de Penélope. Si es que encuentra alguien en este puñetero país que sepa decirle si se va por el interior o por la costa. Duración: 80 minutos.

SÁBADO 8 noviembre, 18:00 horas
C.C. CIGARRERAS

AMAEM MARÍAS GUERRERAS presenta APRENDIENDO A VIVIR
 (O de cómo Pinotxa encontró a Dogot) (Espectáculo para público familiar)
De MARGARITA REIZ
Con: SARA MARTÍN JAVI RUFO
Dirección: MARGARITA REIZ
Zepeto, un genio loco, ha conseguido crear en su laboratorio, después de varios prototipos fallidos, a Pinotxa, una niña Cyborg que vive suspendida de un aro. Gracias a su valentía, un duro aprendizaje, en el que dialogará consigo misma (Pepito) y soñará otras opciones de vida, pero, sobretodo, gracias al amor de su creador y de los espectadores y espectadoras, finalmente Pinotxa despertará a la vida. Este despertar irá acompañado de una mágica apoteosis de felicidad, que deja abierto el camino a un futuro que tampoco será fácil… Duración: 50 minutos.

SÁBADO 8 noviembre, 20:00 horas
TEATRE ARNICHES
LA FUNDICIÓN DE SEVILLA presenta ADÚLTEROS
De CARLOS ÁLVAREZ-NÓVOA
Con: MARÍA ALFONSA ROSSO MANUEL MONTEAGUDO
Voz en Off: Carlos Álvarez-Nóvoa e Inma Alcántara
Dirección: PEDRO ÁLVAREZ-OSSORIO
Una comedia sobre infidelidades pero también una reflexión sobre el pasado y el presente. Una comedia que ironiza sobre nuestra juventud y nuestra madurez, sobre las relaciones de pareja y que trata con humor la situación de crisis que atraviesa el teatro. Duración: 80 minutos.

SÁBADO 8 noviembre, 24:00 horas
CLAN CABARET
T.U. DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE, ACTUA y CLAN CABARET presentan SOL@ ANTE EL PELIGRO
 (l@s siete magnífic@s).
De MARISOL “LA ROJA”, PACO VINAL, JOSI ALVARADO, EMI DÍAZ, NANDO ARROYO, MOHAMED AMINE Y SANDRA SÁNCHEZ. Con: MARISOL “LA ROJA”, EMI DÍAZ, NANDO ARROYO, PACO VINAL, MOHAMED AMINE, SANDRA SÁNCHEZ Y MARÍA CABRERA.
Siete monólogos para responder, desde la soledad compartida de un escenario –sólo para los más valientes- a siete preguntas que provocarán la sonrisa del espectador: ¿Por qué nos quedamos tan a gusto cuando soltamos un buen taco? ¿Puede ser un objeto de deseo un contable? ¿Por qué hay que confiar en las mujeres? ¿Puede llegar a ser alcalde de Murcia un botijo? ¿Por qué siempre terminamos hablando de lo de siempre? ¿Es Hacienda la auténtica “bien pagá”? ¿Cómo era el amor en los tiempos de Bárcenas, es decir, en el s. XIX? Duración: 60 minutos.

DOMINGO 9 noviembre, 12:00 y 17:00 horas
JARDÍN C.C. LAS CIGARRERAS
HORTZMUGA TEATROA presenta NOLA 
(Espectáculo de calle para Público Familiar)

De ARANTZA GOIKOETXEA Con: IÑAKI AGINAGA, ALEX ANTÚNEZ, ESTÍBALIZ VILLA, IZPIÑE SOTO. Dirección: ARANTZA GOIKOETXEA.
NOLA, el mundo de los mundos interiores de las personas
, NOLA, un lugar donde ser diferente es “lo normal”
NOLA, un secreto de la infancia.
NOLA, una manera distinta de contar una historia
NOLA…
 No existe mayor grandeza e incomprensión que no ser como los demás. Duración: 120 minutos (4 pases de 30 minutos).

DOMINGO 9 noviembre,18:00 horas
C.C. LAS CIGARRERAS
TEATRO DEL ASTILLERO presenta EL PROCEDIMIENTO

De RAÚL HERNÁNDEZ GARRIDO
Con: CHEMA RUIZ DANIEL MARTOS
Dirección: LUIS MIGUEL GONZÁLEZ CRUZ
¿Puede la transmisión por televisión de un partido de fútbol acabar con un rey y escindir una nación? Duración: 80 minutos.

DOMINGO 9 noviembre, 20:00 horas
TEATRE ARNICHES
LA BELLOCH presenta VERANO EN DICIEMBRE

De CAROLINA ÁFRICA
Con: LOLA CORDÓN, PILAR MANSO, VIRGINIA FRUTOS, CAROLINA ÁFRICA Y ALMUDENA MESTRE. Dirección: CAROLINA ÁFRICA
Verano en diciembre es la historia de una familia, marcada por la ausencia del padre en la que conviven cuatro generaciones de mujeres que buscan desesperadamente separarse, pero permanecen necesariamente unidas. Es un retrato de un hogar muy español, plagado de ironía, humor, ruido, decepciones, perdones,…. Duración: 90 minutos.

LUNES 10 noviembre, 21:00 horas
TEATRO PRINCIPAL
ALBENA presenta ¿ME ESPERARÁS?

De CARLES ALBEROLA
Con: CARLES ALBEROLA REBECA VALLS ALFRED PICÓ CRISTINA GARCÍA
Dirección: CARLES ALBEROLA Y CARLES SANJAIME
¿Me esperarás? Es una comedia sobre los sentimientos. Un matrimonio organiza una cena con la finalidad de buscar pareja a su mejor amigo. Esta cita a ciegas se convertirá en una divertida velada llena de sorpresas que convierten la obra en un vivero de emociones y situaciones divertidas repletas de humor. Duración: 90 minutos.

MARTES 11 noviembre, 10:30 horas
C.P. GLORIA FUERTES
TEATRO PARAÍSO presenta PULGARCITO
 (Espectáculo Infantil)

De IÑAKI RIKARTE
Con: TOMÁS FDEZ. ALONSO Y RAMÓN MONJE
Dirección: IÑAKI RIKARTE
Los clásicos lo son por su capacidad de resultar contemporáneos en el tiempo. Pulgarcito es un cuento en el que un niño menudo e ingenioso salva a todos sus hermanos y a su familia, después de que sus padres desesperados hayan tenido que abandonarlos en el bosque por falta de recursos. Son varios los temas que Perrault aborda en su versión del cuento y, sin duda, uno de ellos es el abandono. Nosotros contamos el cuento privilegiando este tema y contextualizándolo en una situación que no dejará de reclamar paralelismos con la sociedad actual. Duración: 55 minutos.

MARTES 11 noviembre, 20:00 horas
C.C. LAS CIGARRERAS
NAO D’AMORES presenta PENAL DE OCAÑA
De ANA ZAMORA
Con: EVA RUFO
Interpretación Musical: ISABEL ZAMORA
Dirección: ANA ZAMORA
M.J. Canellada, estudiante de Letras en el Madrid del 36, se alista como enfermera de Izquierda Republicana, siendo fiel a sus principios morales por encima de intereses de carácter político, lo que conllevará finalmente su propia desaparición. Duración: 75 minutos.

MIÉRCOLES 12 noviembre, 10:30 horas
C.P. GLORIA FUERTES
TEATRO DEL CUERVO presenta EN UN LUGAR DE LA GALAXIA 
(Espectáculo Infantil)
De SERGIO GAYOL

Con: ÁNGELA TOMÉ, CARMELA ROMERO, MARÍA PIQUERO Y SANDRO CORDERO (video)
Dirección: SERGIO GAYOL
EN UN LUGAR DE LA GALAXIA… de cuyo nombre no quiero acordarme no hace mucho tiempo que vivía una niña: Kika, y su fiel amiga Sandra. Juntas comienzan un viaje por los planetas del sistema solar para recuperar los valores de la tierra… Duración: 50 minutos.

MIÉRCOLES 12 noviembre, 20:00 horas
PARANINFO U.A.
RODOLANT TEATRE presenta EL SOMRIURE DEL CRIM
 (Espectáculo en valenciano)

De MANUEL MOLINS
Con: JOSEMA SOLER Y ROMÁN MÉNDEZ DE HEVIA
Dirección: MANUEL MOLINS
La obra presenta el momento más importante del Congreso de la AMCOA (Asociación Mundial para el Crimen como Obra de Arte). Los espectadores son los congresistas venidos de todo el mundo. Asistimos al discurso lleno de incidentes de la futura Presidenta donde nos muestra su sólida formación criminal y su gran currículo de crímenes. Duración: 75 minutos.

MIÉRCOLES 12 noviembre, 22:30 horas
TEATRE ARNICHES

LAURENTZI PRODUCCIONES presenta CUARTETO DEL ALBA
De CARLOS GIL ZAMORA

Con: GOTZON SÁNCHEZ, MAIKEN BEITIA, RICARDO MOYA Y VALERY TELLECHEA
Dirección: LANDER IGLESIAS
Los cuatro actores que incorporan una gran cantidad de personajes (no siempre definidos por sus rasgos sicológicos, sino por su simbolismo o significado más allá de lo obvio), se convierten en una voz coral que describe una generación que se proyecta en el presente como una plataforma hacia el futuro. Duración: 70 minutos.

JUEVES 13 noviembre, 20:00 horas
C.C. LAS CIGARRERAS

PIKOR TEATRO presenta TRIPLE SALTO
De MARÍA VELASCO

Con: ENERITZ GARCÍA, IKER LEGARDA, BEÑAT ARISTI
Dirección: MIGUEL OLMEDA
El fallecimiento de una adolescente trastorna la vida de la comunidad. Abordaremos ésta y otras pérdidas y confrontaremos a los jóvenes con el fenómeno del Duelo, resaltando la importancia de superarlo adecuadamente Duración: 65 minutos.

JUEVES 13 noviembre, 22:30 horas
TEATRO PRINCIPAL

CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL y PÉREZ DE LA FUENTE PRODUCCIONES presentan DIONISIO RIDRUEJO. UNA PASIÓN ESPAÑOLA.
De IGNACIO AMESTOY
Con: ERNESTO ARIAS, JESÚS HIERÓNIDES, PACO LAHOZ Y DANIEL MURIEL
Dirección: JUAN CARLOS PÉREZ DE LA FUENTE
La acción de la obra tiene lugar el 28 y 29 de junio de 1975, en una residencia militar en la que un coronel del Ejército Español, que compartió ideales con Ridruejo en la División Azul, hubiera querido, como Ridruejo, abandonar la singladura franquista. No ha sido capaz. Ridruejo muere ese 29 de junio, antes que Franco, sin llegar a la «tierra prometida» de la democracia. Sin embargo, su estela es una llamada a la conciencia de todos lo que comulgaron, de una u otra forma, con el general sublevado. Duración: 105 minutos.

VIERNES 14 noviembre, 12:00 horas
PLAZA MERCADO CENTRAL
TRAPU ZAHARRA presenta LA CONGA 
(Espectáculo de Calle)

De SANTI UGALDE
Con: SANTI UGALDE Y MARIBEL SALAS
Dirección: OSCAR TEROL
El sindicato “Virgen de los Desamparados” pretende mejorar su prestigio montando un taller de formación al aire libre para parados. Para lo cual contrata a un coaching, que sin quererlo ni beberlo desmonta todo lo que se mueve: incluido el sindicato. Duración: 60 minutos.

VIERNES 14 noviembre, 20:00 horas
AULA DE CULTURA DE LA FUNDACIÓN CAJA MEDITERRÁNEO

INCONSTANTES TEATRO presenta FEMENINO SINGULAR
De EMILIO DEL VALLE, CAROLINA SOLAS, JORGE MUÑOZ, MARÍA VÁZQUEZ, MARTA BELENGUER y ROSA MANTEIGA.
Con: CAROLINA SOLAS, JORGE MUÑOZ, MARÍA VÁZQUEZ, MARTA BELENGUER Y LUCÍA JIMÉNEZ Dirección: EMILIO DEL VALLE y JORGE MUÑOZ
Cuatro mujeres. Madres. Actrices. Las cuatro comparten barrio, parque infantil, incluso el cole de los niños. Las cuatro pertenecen a una misma generación de profesionales. Su momento existencial les plantea cuestiones como… levantarse el culo, claro está, para enseñarlo, y ver si así pueden seguir compitiendo en este mundo profesional absurdo. Parece que no, parece que han preferido unir sus fuerzas para convertir todo ese caudal humano en hecho dramático. Durante nueve meses, han escrito sus propios relatos. Como un parto. Duración: 75 minutos.

VIERNES 14 noviembre, 22:30 horas
TEATRE ARNICHES
TEATRO CÍRCULO presenta EL MATRIMONIO PALAVRAKIS

De ANGÉLICA LIDDELL
Con: ANA ROBERT Y MIGUEL ÁNGEL CANTERO
Dirección: BEATRIZ FARIZA
Elsa y Mateo, víctimas de malos tratos durante su infancia y unidos por el rencor hacia sus padres, llevan una vida monótona e insustancial en un barrio donde la única diversión consiste en insípidos concursos de baile, los cuales pierden sistemáticamente, del mismo modo que en el resto de sus empresas vitales. Duración: 70 minutos.

SÁBADO 15 noviembre, 18:00 horas
C.C. LAS CIGARRERAS

TEATRO ACCIÓN CANDENTE presenta EL ANTIDISTURBIOS
De FÉLIX ESTAIRE
Con: EUGENIO GÓMEZ Y LUCÍA BARRADO
Dirección: PATRICIA BENEDICTO
La obra se inicia con un jefe de las unidades de antidisturbios realizando la grabación de un testimonio revelador. ¿Cómo se puede sentir un ANTIDISTURBIOS en un operativo? ¿En qué piensa? ¿A quién defiende? ¿Se siente utilizado? ¿Le duele el dolor que genera? ¿Qué le pasaría si se negara a hacer su trabajo? Duración: 60 minutos.

SÁBADO 15 noviembre, 20:00 horas
TEATRO PRINCIPAL

TEATRO DE LA ABADÍA presenta LA PUNTA DEL ICEBERG
De ANTONIO TABARES

Con: NIEVE DE MEDINA, ELEAZAR ORTIZ, MONTSE DÍEZ, LUIS MORENO, PAU DURÀ Y CHEMA DE MIGUEL
Dirección: SERGI BELBEL
Una empresa multinacional se ve sacudida por el suicidio de tres de sus empleados en apenas cinco meses. Desde la sede central, la compañía envía a una directiva para llevar a cabo una investigación que trate de aclarar lo sucedido. En sus encuentros con los trabajadores se percibe un ambiente cargado de presión, sin la menor consideración por los intereses personales de cada uno, porque se concede prioridad absoluta a los resultados. Duración: 100 minutos.

SÁBADO 15 noviembre, 22:45 horas
TEATRE ARNICHES

JÁCARA TEATRO presenta HAZME UNA PERDIDA
De MERCÈ SARRIAS

Con: GLORIA SIRVENT, INMA ORTEGA Y MILA GARCÍA
Dirección: JOAN MIQUEL REIG
La protagonista de Hazme una perdida se levanta un día triplicada. Se ha convertido en tres en su afán por intentar conseguirlo todo. Así arranca una comedia enloquecida que retrata/pervierte/exagera o minimiza, según el caso, el día a día de muchas mujeres que intentan conseguir el cien por cien, el salto mortal que supone cuidar dos hijos pequeños y seguir persiguiendo sus otros sueños. Duración: 70 minutos.

SÁBADO 15 noviembre, 24:00 horas
CLAN CABARET

“NENE” presenta ENEMIGO PÚBLICO
De JUAN CARLOS LIBRADO “NENE” Con: NENE

Hay muchos cómicos. Pero si decides ir a ver a Nene olvídate de los monólogos que has visto antes. En sus shows empezó hablando de temas «inofensivos» hasta que, cierto día, decidió que empezaría a hablar de temas que le importan, como la prostitución, las drogas o la religión entre otros muchos. (Ya ves, esas cosas le interesan al muy desgraciado). Si te ofendes con cualquier chorradita, no vayas a ver a Nene. Estáis avisados… Duración: 90 minutos.

[su_icon icon=»icon: calendar» background=»#ffffff» color=»#000000″ size=»24″ shape_size=»12″ margin=»0px 20px 0px 0px»][/su_icon]NOTA: AlicanteMag no se hace responsable de eventuales cambios en la programación.

No hay comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil