D
La programación general pretende mostrar una panorámica de las múltiples formas de entender el texto dramático por las autoras y los autores nacionales, desde las experiencias más tradicionales a aquellas que se encuentran en la frontera con otras artes y otros lenguajes. La diversidad como signo, y ello entendido también en las formas de producir los espectáculos o en los espacios donde desarrollarlos (teatros al uso, salas de cabaret o los espacios públicos relacionados con la calle).
La Muestra extenderá su programación por todos los espacios de la ciudad: Teatro Principal, Teatro Arniches, Centro Cultural Las Cigarreras, Paraninfo de la Universidad de Alicante, Aula de Cultura de la Fundación Caja Mediterráneo, Clan Cabaret, Colegio Gloria Fuertes, FNAC, así como en los jardines de Las Cigarreras o la Plaza del Mercado Central.
Entre los 22 espectáculos que se presentarán, las propuestas están abiertas a públicos de todo tipo, sin olvidar a los sectores infantiles y juveniles
Abrirá el telón de la muestra el estreno de ‘Ulisses in Berlin’, obra del dramaturgo alicantino Francesc Sanguino, el 7 de noviembre en el Arniches. Una producción de CulturArts con sello alicantino en la procedencia de su autor y de sus actores, entre los que figuran Cristina Fenollar, Toni Misó o Manolo Ochoa. Toda la programación puede consultarse en la Web de la Muestra.
Además de la programación habitual de espectáculos, Alicante es también un punto de encuentro del sector profesional e interesado en la dramaturgia contemporánea, y por ello se desarrollará toda una serie de actividades paralelas: un Taller de Dramaturgia a cargo de Sergi Belbel; la presentación de libros y publicaciones teatrales con presencia de autores y editores; así como dos encuentros/debates, ‘Palabra de autor’ y ‘Palabra de traductor’, con la presencia en estos actos de destacados protagonistas de estos dos sectores.
Como viene siendo habitual, durante la Muestra se concederá el ‘Premio Palma de Alicante’ a una trayectoria destacada por su apoyo a los autores actuales. En esta edición la Muestra rinde homenaje a Carles Alberola, uno de los creadores teatrales más versátiles de la escena contemporánea de nuestro país, según señalan desde la Muestra. Alberola, además de haber desarrollado una carrera fundamental para la historia de la escena valenciana contemporánea, ha extendido su proyección a toda España.
A su actividad profesional como dramaturgo, se une una significante trayectoria como actor y director de escena, fundamentalmente a través de la excelente experiencia que siempre ha realizado con la Compañía ALBENA, añaden. En la actual edición de la Muestra, presentará su espectáculo «¿Me esperarás?», Premio al Mejor Texto Teatral Ciudad de Alzira.
«Celebramos esta XXII edición de la Muestra con el convencimiento de seguir apostando por un evento cultural en el que se cruzan memoria del presente con expectativas de futuro y para que Alicante siga siendo el lugar de encuentro lúdico y de reflexión sobre el patrimonio de nuestra dramaturgia viva», afirman los organizadores.