Flamante nominado a los Premios Goya 2024 como Mejor Cortometraje Documental, «Una terapia de mierda» obtuvo en noviembre el Premio Berlanga al Mejor Cortometraje Documental de la Academia Valenciana del Audiovisual en el Palau de les Arts de Valencia. El galardón se suma al Premio Feroz Cinema Jove al mejor cortometraje, obtenido en julio.
Fecomagnetoterapia
«Una terapia de mierda» está dirigido por Javier Polo (The Mistery of the Pink Flamingo, Europe in 8 Bits), escrito por Juanjo Moscardó Rius (Juegos de familia, Amor en polvo) y Ana Ramón Rubio (Almost Ghost, Bull Run), y protagonizado, auto interpretándose, por Fernando Cervera y Mariano Collantes. Sus productores son Juanjo Moscardó Rius, Javier Polo, Nathalie Martínez, Maxi Valero y Jorge Acosta Sánchez.
Fernando Cervera había publicado en 2014 el libro El arte de vender mierda. El fecomagnetismo, la homeopatía y otras estafas (Ed. Laetoli), donde cuenta su sorprendente historia, la de dos biólogos que, comenzando todo como una broma, hicieron creer a numerosas personas que existía una nueva «medicina alternativa», llamada «fecomagnetismo», que podía curar basándose en heces humanas. Se trataba de una mezcla muy bien condimentada de homeopatía, biomagnetismo y otras pseudomedicinas. Lograron hablar con supuestos terapeutas, políticos y muchas otras personas que, sorprendentemente, dieron por auténtica la broma.
Argumento
En 2012, dos estudiantes de biología crearon el fecomagnetismo, una parodia de las pseudoterapias que aseguraba curar todo tipo de enfermedades mezclando caca con imanes. Solo querían hacer una crítica original y divertida pero se les fue de las manos. ¿Cuánto tiempo tardarían la gente en darse cuenta de que todo era falso?
Duración: 12’
Género: Documental
País: España.
Año 2022.
Título en inglés / English title: Shitty Therapy.