E
«No es posible hablar de pintura española sin Joan Hernández Pijuan o Jordi Teixidor, ni Carlos León, Alfonso Albacete, José María Sicilia o Prudencio Irazábal. Para cuando creíamos que la pintura había muerto para siempre, llegaron José Manuel Ciria, Antonio Mesones, Sergio Barrera, Juan Olivares, Nico Munuera y Oliver Johnson para desmentirlo”, ha señalado la conservadora de las colecciones municipales y del MACA, Rosa María Castells, en el acto de presentación de la muestra ante los medios de comunicación. «La espuma de los días, título de la novela de Boris Vian y de la escultura de Susy
Gómez nos recuerda ese lugar imaginario donde no estuvimos nunca”, ha añadido.
Mientras, el concejal de Cultura, Daniel Simón, ha expresado su satisfacción por esta exposición, caracterizada por «obras pictóricas de metapintura, pintura que habla de pintura», y ha manifestado su deseo de proseguir con la cooperación entre el gobierno municipal y la Fundación Caja Mediterráneo para poner en valor el patrimonio creativo que atesora esta colección contemporánea.
La muestra puede visitarse en la sala de exposiciones temporales, en la planta baja del MACA (Plaza de Santa María, 3) hasta el 13 de septiembre, con libre acceso. Visitas guiadas gratuitas. El MACA ofrece para el público general, visitas dinamizadas los domingos y festivos a las 12 horas, sin necesidad de inscripción previa. Para grupos escolares el museo proporciona un servicio de visitas tanto a las colecciones permanentes como a la exposición temporal de martes a viernes previa reserva en el teléfono 965.213.156 o en el mail educacion@maca-alicante.es
1. Alfonso ALBACETE (Antequera, Málaga, 1950). El mar de la China, 2005. Acrílico sobre lienzo
2. Sergio BARRERA (Valencia, 1967). Contraluz nº 19, 2005. Pigmento y látex sobre lienzo
3. José Manuel CIRIA (Manchester, Reino Unido, 1960). L’Annuncio a S. Anna, 1996. Mixta sobre lienzo
4. Susy GÓMEZ (Pollença, Mallorca, 1964). La espuma de los días, 2001. Planchas de hierro galvanizado
5. Joan HERNÁNDEZ PIJUÁN (Barcelona, 1931-2005). Rosa, 1992. Óleo sobre lienzo
6. Prudencio IRAZÁBAL. (Puentelarrá, Álava, 1954). Sin título, 2001. Acrílico sobre lienzo
7. Oliver JOHNSON (Luton, Reino Unido, 1972). Colour composition nº 18, 2002. Acrílico sobre lienzo
8. Oliver JOHNSON (Luton, Reino Unido, 1972). Colour composition nº 19, 2002. Acrílico sobre lienzo
9. Carlos LEÓN (Ceuta, 1948). Doble nieve, 2007. Óleo sobre dibond
10. Antonio MESONES (Torrelavega, Cantabria, 1965). Sin título, 2007. Acrílico sobre lienzo
11. Nicolás MUNUERA (Lorca, Murcia, 1974). Suite 16. Bartok, 2003. Acrílico sobre lienzo encolado a tabla
12. Nicolás MUNUERA (Lorca, Murcia, 1974). Suite 17, Bartok, 2003. Acrílico sobre lienzo encolado a tabla
13. Juan OLIVARES (Catarroja,Valencia, 1973). Deriva urbana, 2002. Mixta sobre lienzo
14. José María SICILIA (Madrid, 1954). Mármol, 1989. Acrílico sobre tela pegada a tabla
15. Jordi TEIXIDOR (Valencia, 1941). Tiempo atrás, 1986. Óleo sobre lienzo