L
La instalación, organizada por el IAC Juan Gil-Albert, con la colaboración de la Fundación Cultural Miguel Hernández y el Ayuntamiento de Mutxamel, permanecerá en la localidad hasta el 16 de noviembre para proseguir su itinerancia y hacer su próxima parada en San Vicente del Raspeig en diciembre.
La exposición se remonta al año 1992, fecha del cincuentenario de la muerte del poeta, cuando los artistas Arcadio Blasco, Azorín, Sixto Marco, Salvador Soria, Antoni Miró y Joan Castejón presentaron la idea de este homenaje al Instituto de Estudios Juan Gil-Albert de la Diputación de Alicante. El tributo pudo realizarse gracias a la aportación de una obra por parte de los citados artistas, a los que posteriormente se sumaron otros 44 hasta alcanzar el número redondo de 50. Otras instituciones fueron uniendo sinergias para exhibir en ámbitos local y nacional la muestra titulada ’50×50 Homenaje a Miguel Hernández’.
El público «va a situarse, con toda la frescura que emanan, ante obras vivas que se suman a la acción, al recuerdo, al grito y a la presencia del poeta», sostiene Juana María Balsalobre
El público «va a situarse, con toda la frescura que emanan, ante obras vivas que se suman a la acción, al recuerdo, al grito y a la presencia del poeta», sostiene Juana María Balsalobre, directora del departamento de Arte y C. Visual ‘Eusebio Sempere’. Los incondicionales de Miguel Hernández tienen ante sí la ocasión de revivir momentos clave de su vida y su obra a través de la sensibilidad de los artistas que en esta exposición plasman la grandeza del poeta oriolano.
Horario de visitas: de lunes a viernes, de 9 a 14 h. y de 17 a 21.30 h.
El catálogo de la exposición, puede verse aquí.
