Inicio ARTE La Asociación de Belenistas de Alicante edita el libro ‘Belenes Populares Alicantinos’...

La Asociación de Belenistas de Alicante edita el libro ‘Belenes Populares Alicantinos’ en su 65 aniversario

Las actividades arrancan este viernes 22 de noviembre con el pregón que el geriatra Francisco Mas Magro pronunciará en el Aula de Cultura de Fundación Mediterráneo. Un total de 16 nacimientos se podrán apreciar en distintas instituciones públicas y privadas y en diferentes plazas de Alicante hasta el 7 de enero.

0

La Asociación de Belenistas de Alicante ha editado el libro ‘Belenes Populares Alicantinos’ coincidiendo con el 65 aniversario de su fundación. Será el acto más novedoso del calendario de la Navidad 2024-25, que este viernes 22 de noviembre abre el Pregón que pronunciará el médico geriatra Francisco Mas Magro en el Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo.

El libro ‘Belenes populares alicantinos’ verá la luz el martes 3 de diciembre a las 17 horas en el Palacio Provincial de la Diputación de Alicante. El volumen, coordinado por el presidente de los belenistas, Alejandro Cánovas, repasa los últimos 65 años de belenismo en Alicante. Documentado con artículos de estudiosos de esta afición, se podrá apreciar imágenes de belenes relacionados con momentos destacados de la historia de la ciudad -proclamación de Alicante como ciudad en el siglo XV, el milagro de la Santa Faz (S. XVIII)- o aquéllos que han reproducido diversos rincones alicantinos -isla de Tabarca, la huerta de La Condomina, la fachada litoral del siglo XIX o la indumentaria tradicional. Sus páginas homenajean, al mismo tiempo, a los impulsores del belenismo en Alicante durante el pasado siglo como Agustín Ramón, entre otros.

Belenes

El primero de los 16 belenes de la asociación en ser inaugurado será el localizado en el Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo (viernes 22 de noviembre, a las 19 horas). Ocurrirá momentos antes del Pregón, en el que también intervendrá la coral ‘Nuevo Amanecer’ de la Sociedad Musical Cristo de la Paz de Sant Joan d’Alacant y el grupo de canto ‘Lucentum’.

Habrá que esperar hasta el mes de diciembre para ver los Nacimientos montados en el Centro Comercial Gran Via (lunes 2, 18 horas), la exposición del Palacio Provincial (martes 3, 18 horas), Comandancia de la Guardia Civil (martes 3, 11 horas).

Los dos siguientes belenes en desvelar sus contenidos serán los localizados en el Espacio Séneca -miércoles 4 de diciembre, 18 horas-, y el situado en la Plaza de la Montañeta, con sus cuatro escenas habituales -miércoles 4 de diciembre, 19.30 horas-. Le seguirán el del vestíbulo de la Estación de Madrid (ADIF) -miércoles 11, 19 horas-. Para los días 12, 14, 19 y 21 de diciembre están programadas, desde las 18 horas, visitas guiadas a los belenes del Espacio Séneca, plaza de la Montañeta, exposición del Palacio Provincial y Adif.

La conferencia ‘Alicante es Belén’, impartida por Alejandro Cánovas, cerrará el calendario de diciembre. Será el jueves 12 de diciembre, a partir de las 19 horas, en el Real Liceo Casino de Alicante. Y ya, el sábado 18 de enero, se pondrá punto y final a los actos de la Navidad 2024-25 con el Acto de Exaltación Belenista, en el que se entregarán los reconocimientos y trofeos del concurso de belenes a partir de las 19 horas, en el salón de actos de la Casa de la Familia Salesiana. Las inscripciones y las bases del concurso de belenes telemáticos se pueden consultar en la web belenante.com.

No hay comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil