«Grandes amistades» es el segundo single del nuevo disco de la banda de Aspe Mute, que saldrá a finales de 2023. El tema es una visión sarcástica sobre la decepción y cómo reaccionamos ante ella, que cuenta con la voz de Laura Prieto (Rusos Blancos).
La canción habla sobre como canalizar la ira y la rabia que nos pueden generar determinadas relaciones e ironiza con la idea de venganza creando imágenes cada vez más surrealistas. Musicalmente constituye una paradoja, pues contrapone una melodía de voz muy pop, inocente y luminosa, y un muro de ruido oscuro y contundente, ahondando así en la temática de la canción.
En el videoclip, autoproducido por la banda, el blanco y negro aporta cierto dramatismo y oscuridad a la idea principal de la canción, sugiriendo imágenes que justifican sentimientos de ira y rabia, y de cómo lidiar con ellos, yendo más allá de la historia de amor frustrada o de la simple venganza. Un vídeo cargado de energía y dinamismo.
Mute comenzó su andadura a finales de 2004 en Aspe (Alicante), con la unión de Jorge Valero y Ángel Boronat, ex miembros de Alternative Scream y ganadores de Circuit Rock en 1995, junto a Víctor Prieto y Carlos García.
Durante los años siguientes, la banda consolidó su sonido tanto en sus canciones como en directo, grabando dos demos autoproducidas, «Songs for Ronca» y «15 minutos de silencio», en 2005 y 2006 respectivamente. El trabajo de estudio realizado durante 2007 y 2008 dio sus frutos con la producción de «Historias Mínimas», su primer larga duración, autoproducido y de libre distribución.
Este primer álbum les llevó a rodar por gran parte de España, ser finalista e incluso ganar algunos certámenes de bandas emergentes (Supernovapop, Sonorama, Summercase, Foc&Sound, Centro 14) y participar en algunos homenajes y recopilatorios (Surfin’ Bichos, Lemon Pop).
En 2010, la banda grabó su segundo LP, «Estréllate y arde», en los Estudios Garate de Andoain con el productor Kaki Arkarazo a los mandos técnicos. Este segundo álbum se caracteriza por tener un componente más pop en comparación con su anterior trabajo. Con la edición de Flor y Nata Records en abril de 2011, la banda se centra en tocar y presentar sus temas en las principales salas del país.
A pesar de enfrentar cuestiones personales y circunstancias vitales de sus miembros, Mute se mantuvo activo en los años siguientes, haciendo algunos conciertos e incluso un nuevo trabajo de estudio autoproducido, el EP “El enigma de los reptiles” (2019) centrado en la búsqueda de ese sonido que les definiera.
Durante la pandemia, este sonido empezó a perfilarse, materializándose en canciones que retoman su tradición ruidista, de creación de atmósferas cargadas, sin llegar a oprimir, con ritmos rápidos y directos siempre hacia adelante, letras que buscan conectar emocionalmente a un nivel profundo y melodías pop, o como diría la propia banda, Noise Mediterráneo.
La grabación y producción del tercer álbum de Mute, que verá la luz a finales de 2023, está en manos de Carlos Hernández en su Castillo Alemán, y tras un exitoso primer single “Cambio de Estrategia”, elogiado por medios nacionales e internacionales y finalista en el concurso de bandas del festival Contempopranea, la banda vuelve a la carga con “Grandes Amistades”, esta vez a dúo con Laura Prieto (Rusos Blancos, Caliza).