Fiel a su cita anual, el coro alicantino Contrapunctum ofrece su concierto de Navidad a una organización benéfica, en esta ocasión, a Aspanion, asociación dedicada a niños con cáncer. El concierto, de polifonía renacentista, tendrá lugar el próximo sábado 21 de diciembre a las 20 h. en el MARQ.

La entrada/donativo es de 5 €. También se podrá colaborar con la fila cero a través de la cuenta ES48 0081 1201 9700 0103 9206, haciendo constar en el concepto «Concierto de Navidad 21-12-2019».

Programa:

Primera parte

Giovanni Pierluigi da Palestrina…..Missa brevis
Kyrie
Gloria
Sanctus
Bendictus
Agnus dei

Segunda parte

Francisco Guerrero
Juyzios sobre una estrella
A un niño llorando al hielo
Los reyes siguen la estrella
Niño Dios, d’amor herido

La cumbre polifónica del s. XVI
O magnum mysterium…..Tomás Luís de Victoria
Gloria de la Misa O magnum mysterium…..Tomás Luís de Victoria
Dies sanctificatus…..Giovanni Pierluigi Da Palestrina

Navidad en el cancionero del Duque de Calabria
No la debemos dormir, la noche santa…..Anónimo
Verbum caro factum est…..Atrib. Mateo Flecha el Viejo
Gózate, Virgen sagrada…..Anónimo
Dadme albricias, hijos de Eva…..Anónimo

Director: José Vicente Sánchez Albertos.

Coro Contrapunctum

Contrapunctum ofrece su concierto navideño de música renacentista a beneficio de Aspanion en MÚSICA

El Coro Contrapunctum de Alicante está compuesto por diversos profesionales y aficionados a la música con el espíritu de revivir un repertorio renacentista en el se incluye música religiosa y profana de la época. En sus doce años de existencia ha realizado gran cantidad de conciertos fuera de la ciudad, ente los que destacan los de la Ermita La Santiga en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), Centro Cultural La Asunción (Albacete) y el Festival de coros de Ayora (València).

En Alicante, el coro ha actuado en la Basílica de Santa María, Concatedral de San Nicolás, Parroquia de la Misericordia, Club Información, MARQ, Parroquia de San Pascual, Las Cigarreras, Castillo de Santa Bárbara, SEU de la Univiersidad, Real Liceo Casino de Alicante y Ermita de San Roque, habiendo sido invitado en varias ocasiones a participar en importantes ciclos de música antigua. En 2017 organiza el Encuentro Internacional de Coros, teniendo como invitado al Skderborg Kammerkor de Dinamarca.

En 2018 invita al Coro de Colmenar Viejo dentro del ciclo “Sons de Tardor” organizado por la Concejalía de Cultura. Actualmente, forma parte de la sección cultural de la Casa de Castilla La Mancha en Alicante.

 José Vicente Sánchez Albertos. Director 
Alicantino. Titulado superior de oboe en el Conservatorio Óscar Esplá y en Magisterio, especialidad de Educación Musical. Es licenciado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de la Rioja. Ha realizado estudios de dirección en el Conservatorio Profesional de Alicante.

En 2013 consigue el título de Master en Investigación Educativa con un trabajo sobre la interpretación en el S. XX de la obra “Funerales para la Reina María” de Henry Purcell. Ha asistido como ponente a tres ediciones del “Congreso MUCA: música y cultura audiovisual” en Murcia. Desde 2017 está realizando un doctorado en la Universidad de la Rioja, centrado en el estudio del sonido inglés en la música coral.

Artículo anteriorEl Teatro Arniches acoge un ciclo de cine valenciano
Artículo siguienteArmando Parodi presenta ‘Crónicas de Nueva Tabarca’, recuperando la rica historia de la isla

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí