Coordinado por los escritores Carlos Salem y Mariano Sánchez Soler, el género negro se compromete con la actual crisis de refugiados en Ucrania mediante una antología poética que reúne las voces de grandes autores, cuyos beneficios íntegros irán destinados al Comité Español de ACNUR (Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados).

‘Poetas por el crimen. Por la Paz’ (Editorial Alrevés) incluye poemas de autores consagrados del género negro, algunos de los cuales no son especialmente conocidos por su faceta poética pese a su calidad. Por sus páginas desfilan creaciones de Manuel Vázquez Montalbán, David C. Hall, Carlos Pérez Merinero, José Luis Muñoz, Mariano Sánchez Soler, Carlos Salem, Paco Gómez Escribano, Carlos Zanón, Lorenzo Silva, Marta Sanz, Nieves Abarca, Víctor del Árbol, Lluna Vicens, Pedro de Paz, Susana Hernández, David Llorente, Marcelo Luján y Jordi Ledesma. A la donación que se recaude por las ventas del libro, se suma la aportación 1.000 euros que los autores han realizado por adelantado.

'Poetas del crimen. Por la paz’, el género negro se compromete con los refugiados ucranianos en DESTACADOS LETRAS El género negro ha sido, desde sus inicios, el más combativo y preocupado por denunciar las injusticias sociales y personales y el abuso de poder. También el que ha prestado atención y dado voz a los desclasados, a aquellos que viven en los márgenes de la sociedad, que carecen de futuro o de expectativas, que se han quedado fuera de un bienestar que los rechaza o arrincona.

Esta antología trata de poner en evidencia que el lirismo y la poesía no son ajenas a la novela negra en su tarea de contar la realidad, denunciar los abusos de poder, la corrupción y las injusticias a través de la ficción.

‘Poetas del crimen. Por la paz’ nació desde un primer momento con la intención de que los royalties que los autores o sus herederos percibirían por el libro fuesen donados, por común acuerdo de todos ellos, a una ONG. Pocos días antes de que el volumen entrase en imprenta, la invasión rusa a Ucrania hizo que la decisión fuera obvia: juntos, autores, herederos y editores, decidieron que todos los beneficios del libro fueran a parar al comité español del ACNUR para la crisis de refugiados de Ucrania.

Desde el 24 de febrero pasado, más de tres millones de personas han huido de Ucrania y otros dos millones se han convertido en desplazados internos, huyendo de la muerte y la destrucción. Estas personas que lo han perdido todo, necesitan más que nunca ayuda para cubrir necesidades básicas de refugio, agua, alimentos, ropa de abrigo, servicios de salud y educación y asistencia psicológica, entre otras.

'Poetas del crimen. Por la paz’, el género negro se compromete con los refugiados ucranianos en DESTACADOS LETRAS

Más información:
El libro puede adquirirse en la web de la Editorial Alrevés.

Artículo anterior‘Tribulto’, un tributo de Recolectores Teatro a los musicales, proyecto ganador de la V Residencia José Estruch
Artículo siguienteLa nueva edición de Fijazz da protagonismo a la fusión y al talento español del 1 al 23 de julio en el ADDA

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí