Luis Bagué Quílez (Palafrugell, Gerona, 1978) trabaja como investigador «Ramón y Cajal» en la Universidad de Murcia. El Mare Nostrum, que fue cuna de sueños de la vieja Europa cuando no era vieja, hoy es fosa común donde naufragan las pesadillas de la Europa de dos velocidades. De la cuna a la sepultura, «Clima mediterráneo» (Visor, 2017) convoca los mitos clásicos confundidos con pecios de la cacharrería posmoderna.
El libro será presentado el próximo jueves 8 de junio a las 20:00 h. en la Librería 80 Mundos, por su propio autor, Luis Bagué Quílez, y el poeta y doctor en filología española
Joaquín Juan Penalva.
Bagué es autor de varios libros de poemas, entre ellos Telón de sombras (Madrid, Hiperión, 2002), El rencor de la luz (Talavera de la Reina, col. «Melibea», 2006), Un jardín olvidado (Madrid, Hiperión, 2007), Página en construcción (Madrid, Visor, 2011) y Paseo de la identidad (Madrid, Visor, 2014). En colaboración con Joaquín Juan Penalva, ha escrito el libro de poemas cinéfilos Babilonia, mon amour (Murcia, Universidad de Murcia, 2005) y la plaquette Día del espectador (Logroño, Ediciones del 4 de Agosto, 2009). También es el artífice del libro de relatos 5 capitales (Sevilla, Algaida, 2017) y de los ensayos La poesía de Víctor Botas (Gijón, Llibros del Pexe, 2004), Poesía en pie de paz. Modos del compromiso hacia el tercer milenio (Valencia, Pre-Textos, 2006) y La Menina ante el espejo. Visita al Museo 3.0 (Madrid, Fórcola, 2016). Además, ha codirigido los catorce números de la revista de poesía Ex Libris (1999-2015).
Más información, en este enlace