Esta mañana ha tenido lugar la celebración del primer Consejo de Administración de Aguas Municipalizadas de Alicante (AMAEM) correspondiente al año 2022. Junto a los temas tratados periódicamente por el órgano de gobierno, como el grado de avance de los Fondos de Renovación de Agua Potable y Saneamiento o el apartado relativo a Obras, ha quedado aprobado el Plan Estratégico de la compañía para los años 2022-2027, proyecto que será presentado oficialmente a la sociedad civil y empresarial alicantina el próximo lunes 28 de marzo.
Este plan de acción para los próximos cinco años es un completo programa nacido de la implicación todos los departamentos de la compañía y de la escucha activa llevada a cabo con diferentes colectivos alicantinos con los que la empresa ha trabajado directamente en los últimos meses; un proyecto participativo y humano, hecho por personas, con el objetivo último de mejorar la calidad de vida en las poblaciones que gestiona (El Campello, Monforte del Cid, Petrer, Sant Vicent del Raspeig, Sant Joan d’Alacant y Alicante).
Así, los próximos cinco años se plantean para Aguas de Alicante como un tiempo de presencia activa en 5 ámbitos específicos y con finalidades concretas: Eficiencia y Recursos (objetivo: innovar para una gestión eficiente de los recursos); Vida Circular (objetivo: transformar lo circular en un hábito compartido); Persona a Persona (objetivo: trabajar para no dejar a nadie atrás); Cambio Climático (objetivo: adoptar medidas eficientes para frenar el Cambio Climático); y Las Personas en el Centro (objetivo: identificar nuevas formas de estar cerca de las personas).
“Alicante Agua Circular” es un plan específico con un valor de 104.390.000 €, un marcado carácter medioambiental y dos objetivos fundamentales: lograr la reutilización del 100% del agua depurada de Alicante y conseguir simultáneamente el vertido cero a las aguas costeras. En el aspecto económico, permitirá además el aporte al sector agrícola de nuevas aguas de calidad a un precio competitivo, gracias a las energías limpias (mediante la construcción de plantas fotovoltaicas) y con totales garantías, lo que activará una importante dinamización del sector con la creación de nuevos puestos de trabajo directos e indirectos.
Se ha hecho hincapié en la batería de acciones que está llevándose a cabo para su promoción (cartelería en centros municipales, reuniones con Bienestar Social para establecer protocolo a personal técnico municipal, formación interna a personal de Atención Cliente, correos informativos a organizaciones y asociaciones, entre otras), con el objetivo de que todo aquel que necesite su amparo tenga un acceso sencillo y rápido a la información y los fondos.
Aguas de Alicante cuenta desde hace más de una década para Alicante con un Fondo Social cuya finalidad es establecer los importes destinados a la concesión de ayudas para el pago de facturas de agua y alcantarillado, a clientes en situación de vulnerabilidad. Recientemente revisados y modificados los criterios, han resultado para el año 2022 en forma de unos trámites simplificados administrativamente, así como en forma de una mejor gestión y seguimiento tanto a nivel municipal, como de Aguas de Alicante, logrando con todo ello una mayor coherencia y transparencia en la asignación de fondos. El 100% de los clientes de Aguas de Alicante en las 6 poblaciones que gestiona se encuentra ya amparado por un Fondo Social y tarifas especiales.
Se trata de las obras de “Desdoblamiento de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales de San Gabriel”, ya supervisada por la Conselleria y pendiente de licitación por parte de Aguas de Alicante (2.616.000 €); y la “Puesta en marcha de los digestores 3 y 4 en la EDAR Rincón de León y minimización de olores en la depuradora Rincón de León” (1.752.000 €), proyecto redactado y en trámites para su aprobación final.