Presentación de El Mar del Vino - © María Gilabert / Alicante Mag.

Un producto tan identitario del territorio como es el vino obtendrá el reconocimiento que merece del 29 al 31 de octubre en el Congreso Internacional “El Mar del Vino. Alicante, capital histórica del vino mediterráneo” que se celebrará en el MARQ. No en vano, los vinos de Alicante se consideran la Denominación de Origen más antigua del mundo, que data de 1510. Así lo ha destacado la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Alicante, Ana Poquet, esta mañana durante la presentación de la iniciativa, junto al diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro; el director del MARQ, Manuel Olcina, y el director general de Casa Mediterráneo, Andrés Perelló.

“Este congreso, que sitúa Alicante en el mapa mundial de la enología, entra dentro de la estrategia del Patronato de Turismo porque enlaza dos productos muy importantes, el turismo de congresos y el producto gastronómico, especialmente este año que somos Capital Española de la Gastronomía”, ha señalado Poquet. De hecho, el congreso supondrá un extraordinario colofón para Alicante como Capital Española de la Gastronomía 2025.

Los Vinos de Alicante protagonizan un congreso internacional con catas y eventos especiales en DESTACADOS GASTRONOMÍA

Catas y eventos paralelos

La concejalía de Turismo, junto al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Alicante y la Conselleria de Turismo de la Generalitat Valenciana, se suma a este proyecto con una serie de actividades que se llevarán a cabo de forma paralela al congreso, en horario de tarde y noche, consistentes en catas y eventos que evidenciarán el valor del vino mediterráneo.

Poquet ha detallado las actividades que complementarán el congreso:

  • Cantando la historia. 29 de octubre, a las 19:30 horas. El Castillo de Santa Bárbara será el escenario de una cata centrada en los vinos más clásicos y conocidos del mare nostrum de la mano dela sumiller Sarah Jane Evans.
  • Jóvenes con historia. 30 de octubre a las 19 h. Casa Mediterráneo acogerá una cata de vinos especial, dirigida por los sumilleres María Jose Huertas, del Casino de Madrid, y Beth Willard.
  • La cena de los siglos. 30 de octubre, 21:30 h. La cena de gala del congreso se celebrará en el Restaurante La Ereta y evocará algunos de las recetas más importantes de la historia a través de materias primas únicas y una carta de vinos especial, a los pies del Castillo de Santa Bárbara. El menú ha sido diseñado por el cheff Dani Frías y el maridaje de vinos lo realizará el sumiller Ferrán Centelles en base a recetas de diferentes épocas de la historia.
  • In Fondillón veritas. 31 de octubre, 17:00 h. La iniciativa se clausurará con una cata dedicada al Fondillón en el Claustro de la Concatedral de San Nicolás, dirigida por los masterwine Ferrán Centelles y Pedro Ballesteros.
Los Vinos de Alicante protagonizan un congreso internacional con catas y eventos especiales en DESTACADOS GASTRONOMÍA
Tinajas de vino – MARQ.

Manuel Olcina ha resaltado la importancia del congreso que acogerá el MARQ, que constará de 21 ponencias estructuradas en cuatro bloques y 25 ponentes procedentes de países como Armenia, Georgia, Egipto y Grecia, en el que destacados especialistas en el mundo de la enología harán un recorrido por la historia del vino, desde sus orígenes remotos hasta la actualidad.

Las ponencias abordarán la producción del vino en el Mediterráneo a lo largo de la historia, los vinos más antiguos, las últimas y más innovadoras investigaciones y las denominaciones más antiguas del mundo con presencia de representantes de las DO de Oporto, Borgoña y Tokaj. El congreso podrá seguirse en directo en streaming y las ponencias quedarán recogidas en una publicación.

La presentación de esta propuesta ha contado con la presencia del presidente de Vinos Alicante DOP, Jose Juan Reus, el coordinador del Congreso, José Luis Menéndez, el gerente de Alicante DOP, Eladio Martín Aniorte; el director del CDT de Benidorm, Francisco Juan Martínez, y el chef Dani Frías.

Toda la información e inscripciones en el congreso y las actividades paralelas, disponibles en la pagina web reunionescientificas.marqalicante.com/el-mar-del-vino

Artículo anteriorEl Festival de Cine de Alicante celebra el Día del Orgullo LGTBIQ+ con proyecciones de cortos
Artículo siguienteLa “Noche en Blanco” abre las puertas de museos y centros culturales de Alicante
Licenciada en Periodismo y Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid. Administradora y redactora de AlicanteMag.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí